El Plan para la Reconstrucción de la CDMX se inició hace ya un tiempo pero ahora te informaremos de como trata de solucionar los estragos que dejó el terremoto del 19 de septiembre en México.
Esta plataforma registra y valida la información de las personas, viviendas, negocios, inmuebles públicos y espacios comunitarios afectados por el sismo. Integra y coordina el despliegue de programas de atención y apoyo.
Consolidará un sistema que permita dar seguimiento, coordinación y control de forma continua a lo largo de los esfuerzos atención a emergencias, recuperación y transformación de la CDMX en una ciudad más resiliente.
Las Acciones para atender la vulnerabilidad social entre damnificados, una acción de apoyo de renta de vivienda para soluciones temporales, también proporcionan apoyos específicos para soluciones permanentes de inmuebles afectados con base en el nivel de daño identificado.
Permitirá asegurar la implementación efectiva y coordinada de las acciones de reconstrucción, recuperación y transformación de la ciudad a través de un organismo transparente, ágil y calificado para proveer una acción inmediata y efectiva. Dicho organismo seguirá los lineamientos de las mejores prácticas internacionales en atención a situaciones de emergencia y contará con el talento más capacitado para liderar este importante esfuerzo.
Enlace | Plan para la Reconstrucción
Si eres residente de Puerto Vallarta, Jalisco y estás interesado en obtener tu certificado de…
El trámite en línea de la solicitud del acta de nacimiento en Nuevo León es…
¿Necesitas obtener tu Certificado de Secundaria en Chihuahua? No te preocupes, con nuestros servicios en…
El certificado de secundaria en Veracruz es un documento esencial para continuar con tus estudios…
Si estás buscando empezar tus estudios de nivel medio superior en Aguascalientes, las preparatorias en…
Si estás buscando ahorrar en tus compras pero no tienes una membresía en Costco, no…