Si vives en México, seguramente has escuchado mencionar sobre la vigencia del IMSS, así como que es un requisito o proceso que debes seguir y actualizar con constancia.
Aun así, es posible que no estés muy seguro de qué significa este término, cuál es su utilidad, o por qué está relacionado con el Seguro Social. Pues aquí, te aclararemos todas esas dudas y otras que puedas llegar a tener sobre el tema.
En primera instancia, la vigencia del IMSS hace referencia a aquel trámite a través del que se logra verificar si una persona se encuentra activa, o no, en el Instituto Mexicano de Seguro Social, más conocido por sus siglas IMSS.
Otra manera de llamar a este proceso, es con el nombre de “vigencia de derechos IMSS”, siendo el resultado el mismo.
Entonces, para que los interesados puedan consultar su estatus o solicitar rápida y fácilmente la vigencia del IMSS, se encuentra habilitada una sección especial en la página web principal de dicho Instituto.
Aunado a esto, desde la web en cuestión, también podrás realizar otros trámites consultas que mantengan relación con el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Pues, este es la organización de salud de mayor trascendencia en México, y mediante el que se brinda diversidad de beneficios en el área sanitaria a los trabajadores y familiares de estos que se encuentren afiliados.
Sí, para optar por la constancia de vigencia del IMSS y conocer si un trabajador mantiene un estatus activo, serán necesarias una serie de requerimientos.
En este sentido, será imprescindible realizar la consulta a través de la web oficial del IMSS, y deberás contar obligatoriamente con los siguientes requisitos:
Luego de que el interesado se asegure de poseer estas tres exigencias, estará listo para realizar la solicitud de la constancia de vigencia del IMSS por medio de la plataforma.
Para saber si la afiliación al IMSS de una persona se encuentra dentro del periodo de vigencia, consultarlo directamente desde la web será el procedimiento más rápido y sencillo.
Si sigues los siguientes pasos, en cuestión de unos minutos obtendrás la respuesta oportuna a tu interrogante de afiliación al seguro mexicano.
En caso de no conocer el CURP o el NSS, debajo de los campos correspondientes podrás dar clic sobre “Consúltala aquí” para cada caso.
Si has ingresado satisfactoriamente todos los datos, el sistema permitirá que avances al siguiente paso. Donde será posible que descargues el comprobante de vigencia del IMSS.
Y así, verificar si de hecho el usuario mantiene una condición activa, o no, dentro del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Ya se ha dicho que el método más rápido y directo para generar el comprobante de vigencia del IMSS es mediante el proceso por internet.
Pero, esta no es la única manera en la que se puede solicitar la validación de esta información. Esto es, dirigiéndose de manera presencial a la oficina del Instituto Mexicano de Seguro Social más cercano al domicilio de la persona.
Dicha modalidad, está pensada principalmente para aquellas personas de edad considerable o mayores que no están totalmente familiarizados con los trámites por internet. Así mismo, para los usuarios que no pueden acceder fácilmente a esos servicios electrónicos.
Lo bueno, es que el proceso es tan sencillo como el primero. E igualmente, se deberán contar con una serie de requisitos previos para poder procesar la consulta. La lista es un poco más larga, e incluye:
Ya con todos los requisitos en orden y a la mano, la persona puede proceder a dirigirse a la sede del Instituto más cercana al lugar de domicilio.
Acto seguido, deberá consignar todos los documentos mencionados ante alguno de los funcionarios encargados de la atención al público.
Recuerda que debes decirle que deseas solicitar el comprobante de vigencia del IMSS, así podrás ver si estás activo o no. Este trámite es totalmente gratuito.
Si desconoces la ubicación del IMSS en el estado en el que resides, puedes consultar la dirección en la página oficial del Instituto.
A través de la dirección oficial, podrás realizar fácilmente la búsqueda. Además, está diseñada para realizar una localización con distintos tipos de filtros.
Por ejemplo, se puede limitar por palabra clave, específicamente por estado e incluso por tipo de unidad. En el último, los usuarios podrán indagar entre las distintas opciones disponibles.
Luego de elegir la opción, por ejemplo, si se busca por estado deberán presionar en el icono de la lupa y desplazar la vista hacia la parte baja de la pantalla.
De esta manera, se podrán visualizar todos los resultados, que además incluirán la posibilidad de abrir un mapa con la dirección exacta.
Al trabajador estar afiliado al IMSS, una de las cosas más importantes y que no puede dejar de hacerse es revisar la vigencia de su estatus.
Es decir, si el seguro se encuentra en estado activo, así como si el empleador se mantiene al día con las cotizaciones en dicho instituto.
Esperar a que el IMSS sea el que notifique sobre pagos atrasado u otras cuestiones es incorrecto, pues se sufre la posibilidad de perder (de forma temporal) muchos de los beneficios que ofrece esta institución.
Si eres residente de Puerto Vallarta, Jalisco y estás interesado en obtener tu certificado de…
El trámite en línea de la solicitud del acta de nacimiento en Nuevo León es…
¿Necesitas obtener tu Certificado de Secundaria en Chihuahua? No te preocupes, con nuestros servicios en…
El certificado de secundaria en Veracruz es un documento esencial para continuar con tus estudios…
Si estás buscando empezar tus estudios de nivel medio superior en Aguascalientes, las preparatorias en…
Si estás buscando ahorrar en tus compras pero no tienes una membresía en Costco, no…