FONAC 2016
FONAC 2016: ¿Qué es y cómo funciona este programa de apoyo a la vivienda en México?
El Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (FONACOT) es una institución creada en México con el objetivo de facilitar el acceso a créditos y apoyos financieros para la adquisición, construcción, ampliación o mejoramiento de vivienda a los trabajadores que se encuentran afiliados al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT). En este artículo, te explicaremos en detalle qué es el FONACOT y cómo funciona, así como también te informaremos sobre las principales novedades y cambios que se han implementado en este programa durante el año 2016. ¡No te pierdas esta completa guía sobre el FONACOT 2016!
El FONACOT 2016 es un programa que se encuentra bajo la administración y reglamentación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), y que tiene como objetivo principal otorgar préstamos a los trabajadores mexicanos para la adquisición de una vivienda propia. Para poder acceder a estos beneficios, es requisito indispensable estar afiliado al INFONAVIT, contar con un empleo formal y estar al corriente con los pagos de las cuotas de seguridad social.
Este programa de apoyo a la vivienda ha sido implementado desde el año 1974, y ha sufrido diversas transformaciones y mejoras a lo largo del tiempo. Desde su creación, se estima que el FONACOT ha otorgado más de 200 mil créditos y ha beneficiado a más de 15 millones de trabajadores mexicanos. Además, es importante mencionar que este organismo ofrece tasas de interés competitivas y plazos accesibles para el pago de los préstamos, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellos que desean cumplir el sueño de tener una casa propia.
Una de las principales novedades que trajo consigo el FONACOT en el año 2016 fue la implementación del programa «Crezcamos Juntos». Este proyecto tiene como objetivo ofrecer créditos a los trabajadores que deseen ampliar o remodelar su vivienda actual, así como también a aquellos que deseen adquirir una nueva propiedad más grande. Para acceder a este beneficio, es necesario que el trabajador cuente con una antigüedad mínima de 6 meses en su empleo actual, y que haya realizado al menos 18 pagos consecutivos de su crédito INFONAVIT correspondiente.
Otra de las novedades más importantes que se han implementado en el FONACOT 2016 es la simplificación del proceso de afiliación al programa. Anteriormente, el trabajador debía realizar una serie de trámites y presentar una gran cantidad de documentos para poder acceder a los beneficios del FONACOT. Sin embargo, con el objetivo de facilitar y agilizar este proceso, se han implementado plataformas electrónicas en las que el trabajador puede realizar todo el trámite de manera rápida y sencilla, sin la necesidad de acudir a una oficina física. Estas plataformas también permiten el seguimiento del estado de los trámites y el pago de las cuotas del crédito.
Además de los cambios mencionados anteriormente, es importante destacar que durante el año 2016 se han realizado diversas modificaciones en los montos máximos de crédito y las tasas de interés del programa, con el objetivo de mejorar las condiciones y ofrecer mayores beneficios a los trabajadores afiliados. También se han realizado campañas de promoción para dar a conocer los beneficios del FONACOT y se han establecido convenios con distintas empresas para facilitar el acceso al crédito a los trabajadores.
En conclusión, el FONACOT 2016 ha sido un año de importantes cambios y mejoras en este programa de apoyo a la vivienda en México. Gracias a la implementación de nuevas tecnologías, la simplificación del proceso de afiliación y la oferta de nuevos beneficios como el programa «Crezcamos Juntos», cada vez son más los trabajadores que pueden cumplir su sueño de tener una casa propia. Si estás interesado en obtener más información sobre el FONACOT y sus beneficios, te recomendamos visitar su página web oficial o acercarte a una oficina de atención al público donde podrán asesorarte y guiarte en el proceso de afiliación. ¡No pierdas la oportunidad de acceder a una vivienda digna con la ayuda del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores!

Artículos Relacionados - Trámites
¿No encontraste lo que buscabas? ¿Tienes alguna duda? Consulta nuestra base de datos de más de 100.000 consultas en México.