58 Inmuebles Culturales entran en Reconstrucción Según el Gobierno de la Ciudad de México
58 Inmuebles Culturales entran en Reconstrucción según el gobierno de la ciudad de México, después de 6 meses del sismo la ciudad empieza a ver la luz de nuevo y la normalidad vuelve a sentirse entre los ciudadanos afectados por este.
58 Inmuebles Culturales entran en Reconstrucción
Al cumplirse este lunes 19 de marzo seis meses del sismo que afectó gran parte de la Ciudad de México, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, informó sobre los trabajos de reconstrucción, incluidos los que se realizan en materia de infraestructura cultural y monumentos, tanto de ámbito local como del federal.
A la presentación del informe en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, acompañaron al Jefe de Gobierno el Comisionado para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México, Edgar Tungüí Rodríguez, el Secretario de Cultura capitalino, Eduardo Vázquez Martín, y su gabinete legal y ampliado.
En sesión ante medios de comunicación en la que al final Mancera Espinosa entregó copia del informe de reconstrucción a la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, señaló que para las acciones inmediatas de la infraestructura cultural se intervinieron 89 inmuebles a cargo del gobierno capitalino y de las delegaciones (casas de cultura, bibliotecas, museos, etcétera).
Para estos inmuebles se logró el ejercicio de 19 millones 194 mil pesos de los Apoyos Parciales Inmediatos (APIN), del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Con este recurso se realizaron trabajos de carácter urgente, como obras de apuntalamiento, limpieza y retiro de escombros, entre otras acciones.
Para la fase de reconstrucción, el Jefe de Gobierno anunció que 58 inmuebles entraron a esta etapa y se requerirán 180 millones de pesos, de los cuales ya se aprobó una primera ministración de 25 millones de pesos por parte del Fonden, comprometidos en su mayor parte para el mes en curso (marzo).
Asimismo, Mancera Espinosa señaló que se harán trabajos de reforzamiento en 152 monumentos históricos de competencia federal a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), hasta por un monto de 572 millones de pesos.
Con el propósito que exista una aplicación organizada y transparente de esos recursos, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México coordina los trabajos de dos Subcomités encargados de la reconstrucción a raíz del sismo del 19 de septiembre: el Subcomité Operativo de Evaluación de Daños de Infraestructura Cultural y el Subcomité Operativo de Evaluación de Daños de Monumentos Históricos, Artísticos y Arqueológicos.
Hasta el momento se han realizado siete sesiones del primer subcomité y seis reuniones del segundo, con la participación de las 16 delegaciones políticas, de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), del Fideicomiso del Centro Histórico y de la Dirección General de Monumentos y del Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura Federal, instancia ejecutora del Gobierno de la República para llevar a cabo los trabajos de reconstrucción.
Los trabajos del Subcomité Operativo de Evaluación de Daños de Infraestructura Cultural están integrados a la Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México, encabezada por el comisionado Edgar Tungüí Rodríguez.
Enlace | 58 Inmuebles Culturales entran en Reconstrucción

Trámites de CDMX
- Inicio de Actividades de Cultivo ante el IMSS en México
- Registro o Renovación al padrón en México
- Preparatorias en Aguascalientes
- Cereso Ensenada Penitenciario en México
- Cancelar Seguro Vida Santander
- Aclaración de la Aportación como Patrón en el IMSS en México
- Domiciliación del recibo de agua Jalisco México
- Pago en Línea de pago de Infracciones en Yucatán
- Asignación o localización de NSS IMSS México [En Línea]
- El Vicepresidente de Televisa Muere a Manos de una Bala Dispara por su Escolta
¿No encontraste lo que buscabas? ¿Tienes alguna duda? Consulta nuestra base de datos de más de 100.000 consultas en México.