Cambio a Residente Temporal por Vínculo Familiar en México
El Instituto Nacional de Migración te enseña a realizar el cambio a residente temporal por vínculo familiar en México.
#1: Descripción
Podrás cambiar de condición de estancia a residente temporal acreditando los supuestos y requisitos señalados en la normatividad.
#2: Documentos Necesarios
Los documentos necesarios para la realización del trámite son los siguientes.
- Documento de Identidad y Viaje, o documento oficial que haya exhibido para obtener la condición de estancia de la que es titular
- Forma Migratoria Múltiple FMM, tarjeta de visitante o tarjeta de residente temporal estudiante
- Comprobante de pago de derechos productos o aprovechamientos
- Identificación oficial vigente del mexicano, o tarjeta de residente vigente de la persona extranjera con la que se acredita el vínculo
- Demostrar vínculo de acuerdo a lo siguiente:
- a) Acta de Nacimiento del residente temporal, en caso de ser padre o madre de una persona extranjera con residencia temporal en territorio nacional
- b) Acta de Matrimonio, en caso de ser cónyuge de mexicano o de residente temporal o residente permanente en territorio nacional
- c) En caso de ser concubinario o concubina de un mexicano o de una persona extranjera con residencia temporal o con residencia permanente en territorio nacional, deberá presentar documento que acredite concubinato de acuerdo a la legislación civil odocumento que acredite figura equivalente al concubinato otorgado por autoridad competente del país de origen o residencia de la persona extranjera, en el que conste que el interesado y el mexicano o residente temporal o permanente han vivido en común en forma constante y permanente por el período que corresponda
- d) En caso de ser hijo de una persona extranjera residente temporal, deberá presentar acta de nacimiento.Lo anterior siempre y cuando sea niña, niño o adolescente y no haya contraído matrimonio, o bien, se encuentre bajo su tutela o custodia
- e) En caso de ser hijo del cónyuge o concubino de un residente temporal, deberá presentar acta de nacimiento y del acta de matrimonio o del documento que acredite concubinato del padre o madre con la persona extranjera. Lo anterior siempre y cuando sea niña, niño o adolescente y no haya contraído matrimonio, o bien, se encuentre bajo tutela o custodia del cónyuge o concubino.
- f) En caso de ser niña, niño o adolescente, cuya patria potestad o tutela se encuentre a cargo de una persona extranjera residente temporal en territorio nacional, deberá presentar documento emitido por autoridad competente
- Formato para solicitar trámite migratorio de estancia, llenado de manera electrónica a través de la página de internet (www.inm.gob.mx), con firma autógrafa del promovente
El coste del trámite es de $1,124.00 mxn.
#3: Dónde se Puede Realizar el Trámite
En la oficina de atención a trámites del Instituto que corresponda al domicilio del interesado. En caso de que la ubicación de la Delegación Federal que le corresponda sea lejana, se sugiere contactar vía telefónica a esa Delegación, solicitando informes por una oficina del INM más cercana a su domicilio.
El trámite en línea se puede realizar en la siguiente dirección electrónica cancerbero.inami.gob.mx/tramites/publico/estancia.html.
Enlace | Cambio a Residente Temporal

Trámites de Identidad
- Descarga de Formato 15 A finanzas.gob.mx
- Arquitectos de la Revolución en el Museo Revolución
- Oficinas del Registro Civil en los Estados de México
- Asistentes de Idiomas México-Québec en México
- Salón de Danza UNAM 2018
- Actualiza tu CURP como Asegurados en IMSS en Línea en México
- Datos de Contacto del FONE en México
- CFEmx Mantiene Compromiso de Restablecer el Servicio de Energía Eléctrica
- Tarjetón Digital IMSS México
- PROIN Vertiente nivel Intermedio Mujer Indigena Tlaxcala
¿No encontraste lo que buscabas? ¿Tienes alguna duda? Consulta nuestra base de datos de más de 100.000 consultas en México.