Circular 006 Virus Coxsackie en México
La Circular 006 del Virus Coxsackie en México muestra medidas preventivas para no ser contagiados para su difusión y aplicación con la comunidad estudiantil.
Antes de nada debe saber que no hay de que preocuparse, si se realiza tratamiento el virus es totalmente curable lo que ha de saber es que se contagia por contacto directo a través de secreciones de la boca y nariz o materia fecal.
Circular 006 Virus Coxsackie en México
A continuación puede ver las recomendaciones que da la circular 006 para luchar contra el Virus Coxsackie que últimamente ha aparecido en centros escolares.
- Implementar Filtro Sanitario
- Los alumnos que tengan infección deberán acudir con un tapa boca y el profesorado deberá respetar los días de descanso de dicho alumno. Este alumno deberá cumplir a rajatabla todas las recomendaciones y tratamientos médicos que se le recomienden.
- Supender uso de bebederos para evitar propagación
- Limitar interacción entre planteles
- Promover la higiene entre los alumnos
- Los padres de familia deberán ser invitados a seguir las recomendaciones
- Los profesores acudirán con batas y cubrebocas
- Desinfectar aulas y materiales escolares
Este virus tiene las características parecidas a la gripe pero puede desaparecer por si solo sin embargo dado su gran ataque espontaneo deberá de ser tratado adecuadamente y no tomarse a la ligera.
Enlace | Circular 006 Virus Coxsackie

Trámites de Salud
- Solicitud de Carta de no Adeudo por Crédito Hipotecario en México
- Asignación o localización de NSS IMSS México [En Línea]
- Dirección del Kiosco de la Tesorería Zentralia Churubusco
- Anaya Promete dar Certificación a la Policía de México
- Trámites SAT en México
- Apoyos al Amparo de las Reglas de Operación de la FND para Personas Morales
- Solicitud de Pagos Indebidos en Jalisco México
- Penitenciario Cereso Tixtla de Guerrero en México
- Instalación de medidor del SIAPA Jalisco México
- Descargar Formato 15 C en www.finanzas.gob.mx
¿No encontraste lo que buscabas? ¿Tienes alguna duda? Consulta nuestra base de datos de más de 100.000 consultas en México.