Constancia de Verificación Vehícular primer Semestre CDMX 2018
La Constancia de Verificación Vehícular Primer Semestre CDMX 2018, es para dueños de vehículos que no posean un holograma de verificación vehicular vigente podrá tener una constancia provisional que les permitirá circular.
- De la Tarjeta de Circulación, de la Factura y/o del Pedimento de importación
- Placas.
- NIV (Número de Identificación Vehicular o Número de Serie),
- Año modelo.
- Tipo de combustible.
- Folio y fecha de la Tarjeta de Circulación.
- Del Vehículo:
- Lectura del Odómetro (distancia recorrida por el vehículo en kilómetros).
- Del pago de multa por verificación extemporánea vigente (de ser requerida):
- La Línea de Captura.
Las personas que quieran realizar este trámite deben tener a su vehículo encontrándose en alguno de los siguientes supuestos que te vamos a mostrar a continuación.
- 1. Vehículos ya registrados en la CDMX, pero no verificados en el segundo semestre 2017, quienes deberán pagar su multa por verificación extemporánea.
- 2. Vehículos nuevos o usados registrados por primera vez en la CDMX.
- 3. Vehículos de transporte público (colectivos o taxis) que sustituyan la unidad o se encuentren en trámite de reemplacamiento, así como los dedicados a carga con matricula ya asignada, pero sin laminas.
- 4. Vehículos que no hayan sido verificados debido a robo de la unidad, siniestro, reparación mayor o alguna otra problemática no imputable al usuario.
- 5. Vehículos de otras Entidades Federativas (excepto Estados de México, Hidalgo, Morelos, Querétaro, Puebla, Tlaxcala, Guanajuato y Michoacán,) y del extranjero, que de manera voluntaria quieran exentar las restricciones de Programa Hoy No Circula o Programas de Contingencias Ambientales Atmosféricas (PCAA).
- 1. El presente trámite se podrá realizar solo durante el primer semestre del 2018.
- 2. En caso de requerir la Constancia Provisional vía presencial, deberá acudir al Área de Atención Ciudadana de Verificación Vehicular, proporcionar las datos solicitados y recibir la Constancia.
- 3. Los vehículos que no verificaron en su período de verificación vehicular anterior, deberán presentar una multa por verificación extemporánea debidamente pagada y validada en http://www.finanzas.cdmx.gob.mx, con una vigencia de 30 días naturales y por un monto de 20 Unidades de Medida y Actualización (UMA´s) de la Ciudad de México vigente.
- 4. Para los trámites de ampliación del periodo de verificación por robo de la unidad, siniestro, reparación mayor o alguna otra problemática no imputable al usuario, los particulares podrán consultar los requisitos que se encuentran en el siguiente enlace: http://www.sedema.cdmx.gob.mx/servicios/servicio/tramites-de-verificacionvehicular-y-hoy-no-circula o acudir al Área de Atención Ciudadana de la Dirección General de Gestión de la Calidad del Aire, ubicado en Tlaxcoaque número 8, Planta Baja, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, Código Postal 06090, de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas.
Para más información puede consultar el siguiente enlace que le vamos a mostrar.
Enlace | CDMX

Trámites de CDMX
- Autorización para Operar una Oficina de Despacho y Control de Vuelos en México
- Solicitud de Cancelación de Datos Personales Yucatán México
- Cárcel Municipal Topia en México
- Recolección de Animales Muertos Tlajomulco México
- Expedición de Certificaciones Datos en el Registro Civil de Oaxaca México
- Inserción de Actas del Estado Civil de las Personas en Oaxaca
- Vídeo Tutorial que Explica los Requisitos para Viajar a México
- Quejas y Denuncias Ante la Procuraduría Agraria en México
- Solicitud de venta de ejemplares del Diario Oficial de la Federación del día y atrasados en México
- Corrección de los Datos Base de la Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional en México
Encuentra el trámite que estás buscando en Renovar Papeles México