Convenios de Pagos en Parcialidades en Ciudad de México
Los Convenios de Pagos en Parcialidades en Ciudad de México son una excelente herramienta para aquellos contribuyentes que no cuentan con el capital suficiente para realizar el pago total de sus obligaciones fiscales. Este trámite se realiza de manera rápida y sencilla a través de plataformas en línea, lo que facilita su cumplimiento y evita posibles problemas con las autoridades fiscales. ¡No esperes más y aprovecha los beneficios de los convenios de pagos en parcialidades en la Ciudad de México!
El Convenio de Pagos en Parcialidades en Ciudad de México Se realizará cuando el usuario requiera hacer el pago de sus contribuciones diferido en parcialidades.
#1: Debes Considerar lo Siguiente sobre los Convenios de Pagos en Parcialidades en Ciudad de México
La Recepción de la Solicitud de Convenio de Pagos no implica la procedencia del mismo, esto quedará sujeto a una revisión por parte de la autoridad fiscal competente para su dictaminación.
#2: Requisitos en los Convenios de Pagos en Parcialidades en Ciudad de México
Los Requisitos en los Convenios de Pagos en Parcialidades en Ciudad de México son los siguientes.
- Documentos de identificación oficial :
Credencial para Votar – original y 1 copia(s)
o Cédula Profesional – original y 1 copia(s)
o Pasaporte – original y 1 copia(s) - Documentos de acreditación de personalidad jurídica :
Personas físicas: Carta Poder firmada ante dos testigos e identificación oficial del interesado y de quien realiza el trámite. – original
o Personas morales: Acta Constitutiva, Poder Notarial e Identificación Oficial del representante o apoderado. – original y 1 copia(s) - Nombre y firma autógrafa del propietario o usuario del inmueble y/o representante legal del titular de la cuenta, cuando el promovente tenga un impedimento para firmar se tomará en cuenta la impresión de su huella digital. (en la solicitud que se emita del Sistema Comercial).
- Presentar preferentemente un número telefónico y correo electrónico.
- Denominación o razón social del promovente, en su caso.
- Garantizar el crédito fiscal (solo para aquellos adeudos cuyo monto sea superior a mil quinientas veces el salario mínimo general diario vigente en el Distrito Federal).
- Carta compromiso firmada por la persona que realiza el convenio de pago.
- Boleta predial vigente o escritura pública.
- Boleta de agua vigente.
- En caso de ser otra persona la que efectúe el trámite se deberá presentar carta poder simple.
A continuación puede realizar el siguiente procedimiento de los Convenios de Pagos en Parcialidades en Ciudad de México.
- Acude al Área de Atención Ciudadana a solicitar el trámite
- Actor: Servidor público: personal de Atención al Público, recibe y revisa la documentación y captura en el Sistema el trámite a realizar
- Actor: Servidor público: Personal de Atención al Público Imprime y entrega el comprobante de trámite al ciudadano
Puedes realizar el trámite en la delegación que te corresponda y las oficinas que permitan realizar los Convenios de Pagos en Parcialidades en Ciudad de México.
Enlace | Convenios de Pagos en Parcialidades en Ciudad de México

Trámites de CDMX
- Quejas y Denuncias Ante la Procuraduría Agraria en México
- Becas en la Modalidad Manutención Querétaro México
- Fechas y Requisitos para Inscripciones de Nuevo Ingreso a Educación Básica en Chihuahua
- Convocatoria para Renovación de la Beca Estudios de Posgrado 2018
- Trámite de legalización de Permisionarios en Hidalgo México
- Descargar Formulario SF-1 www.finanzas.gob.mx
- Trámite de Evaluó Catastral en Hidalgo México
- Devolución de Recursos en el Caso de Jubilación sin Crédito Hipotecario en México
- Autorización de ARES sin Adquisición de Datos de Campo
- Programa Aliméntate en Ciudad de México
Encuentra el trámite que estás buscando en Renovar Papeles México