Fomento al Autoempleo en México
En México, el fomento al autoempleo es una iniciativa fundamental para promover el emprendimiento y la generación de empleo en el país. Gracias a los trámites online, emprendedores y empresarios pueden acceder de manera ágil y sencilla a programas de financiamiento, asesoría y capacitación que les permiten impulsar sus proyectos y contribuir al desarrollo económico de México. ¡Fomentemos juntos el autoempleo en nuestro país!
El Fomento al Autoempleo en México dirigido a desempleados y subempleados para estimular la generación o consolidación de empleo.
#1: Fomento al Autoempleo en México
Fomento al Autoempleo en México dirigido a desempleados y subempleados para estimular la generación o consolidación de empleo, mediante la creación o fortalecimiento de iniciativas de ocupación por cuenta propia, apoyando parcialmente con maquinaria o equipo.
#2: Los Requisitos para el Fomento al Autoempleo en México
El Fomento al Autoempleo en México requiere los requisitos para poder realizarlo.
- Ser Buscador de Empleo Reglas de Operación del Programa de Apoyo al Empleo 2016, publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha 27 de diciembre de 2015, sección 3.8.2.1.
- Tener edad de 18 años o más Reglas de Operación del Programa de Apoyo al Empleo 2016, publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha 27 de diciembre de 2015, sección 3.8.2.1.
- Percibir en su núcleo familiar un ingreso menor a seis salarios mínimos mensuales Reglas de Operación del Programa de Apoyo al Empleo 2016, publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha 27 de diciembre de 2015, sección 3.8.2.1.
- Estar registrado en el Servicio Nacional de Empleo Reglas de Operación del Programa de Apoyo al Empleo 2016, publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha 27 de diciembre de 2015, sección 3.8.2.1.
- Tener experiencia de por la menos seis meses en las actividades inherentes al proceso y/o de la IOCP propuesta
El solicitante debe acudir en primera instancia a la Oficina Regional de Empleo mas cercana a su domicilio, donde recibirá una platica mediante la cual se le darán a conocer la documentación que deberá reunir, al completar la documentación se integrará su expediente técnico.
Una vez concluido el trámite del expediente se le hará una visita para verificar su viabilidad, dándole a conocer si es sujeto de este apoyo o no. Concluidas estas etapas, se turnará a un Comité que aprobará o rechazará el apoyo del solicitante.
Enlace | Fomento al Autoempleo en México

Trámites de Empleo
- Placas de Demostración en el Estado de Puebla
- Descargar Documento para la Recepción de Tarjetas Bancarias
- Eliminar Trabajador SUA
- Registro de Empresas Transportistas de Mercancía en Tránsito en Mèxico
- Cuantificación de las Reservas Probadas para el cumplimiento de Obligaciones Bursátiles en México
- Programa Madre Gestantes en Nuevo León México
- Realizar Declaración de Impuesto sobre Nóminas en Hidalgo
- Servicios Integrales de Turismo en Turissste en México
- Autenticación de Documentos Oficiales Expedidos por Instituciones Particulares Simplificadas que Cuentan con RVOE
- Aranceles EU Acero Mexicano
¿No encontraste lo que buscabas? ¿Tienes alguna duda? Consulta nuestra base de datos de más de 100.000 consultas en México.