Inicio de Actividades de Cultivo ante el IMSS en México
El Inicio de Actividades de Cultivo ante el IMSS en México debe ser precedida a la actualización al registro patronal y saber el número de hectáreas o otra información al respecto.
#1: Descripción
El trámite le permite al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) actualizar de manera periódica el estatus del registro patronal de los patrones del campo, respecto del número de hectáreas y el tipo de cultivo que vayan a sembrar, para conocer el número de trabajadores eventuales del campo que contratarán en cada ciclo de cultivo.
#2: Documentos Necesarios para el Inicio de Actividades de Cultivo ante el IMSS en México
Los documentos necesarios para el Inicio de Actividades de Cultivo ante el IMSS en México son los siguientes.
- Alta patronal
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
- Identificación Oficial con fotografía y firma
- Croquis de Ubicación
- Datos del solicitante o representante legal
- Escrito libre
- Instrumento jurídico que acredite la personalidad del representante legal
Puede realizar el trámite del Inicio de Actividades de Cultivo ante el IMSS en México en la Subdelegación que controla tu registro patronal y Oficina Auxiliar de Afiliación y Cobranza, de lunes a viernes en días hábiles del IMSS de 8:00 a 15:30 horas.
Enlace | Inicio de Actividades de Cultivo ante el IMSS en México

Trámites de Trámites
- Jornada de Prevención de Feminicidio
- Vídeo Tutorial sobre el Registro de matrimonio entre mexicanos en el extranjero
- SICOBAEM
- Devolución de Recursos en el Caso de Jubilación sin Crédito Hipotecario en México
- Convocatoria de Apoyo a Projuventudes en México
- Números de Contacto de la Embajada de México en Italia
- Instalan Comité de Fondo para Familias de Policías Caídos
- portaltributario.zacatecas.gob.mx Generación en Línea de ISAN
- Imprimir o Descargar NSS
- Retiro de Sellos de Bienes Sujetos a Cumplimiento de Norma Oficial Mexicana
¿No encontraste lo que buscabas? ¿Tienes alguna duda? Consulta nuestra base de datos de más de 100.000 consultas en México.