Inscripción en el RFC de Personas Físicas en México
La inscripción en el RFC de Personas Físicas en México es un requisito esencial para cualquier ciudadano que desee realizar actividades económicas en el país. A través de nuestro servicio en línea, nos encargamos de facilitar y agilizar el proceso de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes, brindando asesoría y acompañamiento en cada paso del trámite. ¡No pierdas tiempo y realiza tu inscripción en el RFC de manera sencilla y rápida con nosotros!
El Servicio de Administración Tributaria te enseña a realizar la Inscripción en el RFC de personas físicas en México.
#1: Descripción
Darte de alta en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) como persona física.
#2: Documentos Necesarios
Los documentos necesarios para realizar la inscripción en el RFC de personas físicas en México son los siguientes.
- Acta de Nacimiento expedida por el Registro Civil (copia certificada) o la impresión de la Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio fiscal
- Poder notarial para actos de administración, dominio o especiales en caso de representación legal, o carta poder firmada ante dos testigos y ratificadas las firmas ante las autoridades fiscales o ante notario o fedatario público.
- Identificación Oficial vigente con fotografía y firma, expedida por el Gobierno Federal, Estatal o Municipal del contribuyente o del representante legal
- Acuse de preinscripción al RFC, si iniciaste el trámite por internet
- El representante o apoderado legal deberá responder las preguntas que le realice la autoridad, relacionadas con la identidad, domicilio y, en general la situación fiscal de la persona física a inscribir
- En caso de no contar con CURP: Acta de Nacimiento certificada por funcionario público competente o por Fedatario Público. Copia certificada. Tratándose de mexicanos por naturalización, Carta de Naturalización expedida por la autoridad competente debidamente certificada o legalizada, según corresponda.
Tratándose de extranjeros, documento migratorio vigente que corresponda emitido por autoridad competente. - En el caso de residentes en el extranjero con o sin establecimiento permanente en México: Documento notarial con el que se haya designado el representante legal para efectos fiscales.
- Documento con el que acrediten su Número de Identificación Fiscal del país en que residan, cuando tengan obligación de contar con éste en dicho país. Copia certificada, legalizada o apostillada por autoridad competente.
- En caso de personas físicas que realicen actividades de exportación de servicios de convenciones y exposiciones, documento con el que se acredite que el interesado es titular de los derechos para operar un centro de convenciones o de exposiciones
- En caso de menores de edad los padres o tutores que ejerzan la patria potestad o tutela de menores de edad y actúen como representantes de los mismos, para acreditar la paternidad y/o tutela, deben presentar: Acta de Nacimiento del menor expedida por el Registro Civil (copia certificada) o Cédula de Identidad Personal, expedida por la Secretaría de Gobernación a través del Registro Nacional de Población.
- Escrito libre en el que se manifieste la conformidad de los padres, para que uno de ellos actúe como representante del menor.
- Resolución judicial o documento emitido por el Fedatario Público en el que conste la titularidad de la patria potestad o la tutela.
Identificación Oficial vigente con fotografía y firma, expedida por el Gobierno Federal, Estatal o Municipal del (los) padre(s) o tutor(es) que funja(n) como representante(s) del menor. - Contribuyentes con incapacidad legal, judicialmente declarada:
- Acta de nacimiento de la persona física con incapacidad legal declarada. Copia certificada.
Resolución judicial definitiva, en la cual se declara la incapacidad de la persona física y conste la designación del tutor.
Identificación oficial vigente con fotografía y firma, expedida por el Gobierno Federal, Estatal o Municipal del representante legal.
Los asalariados pueden presentar como comprobante de domicilio su credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral (antes Instituto Federal Electoral).
#3: Dónde se Puede Realizar
Se puede realizar el trámite de manera presencial en los Módulos de Servicios Tributarios. Puede pedir cita en la siguiente dirección electrónica.
- https://citas.sat.gob.mx/citasat/home.aspx
Si conoces tu CURP realiza tu trámite en línea entrando en la siguiente dirección http://bit.ly/1RLHl6h.
Enlace | Inscripción en el RFC

Trámites de Economía
- Consulta de solicitud de Atención Ciudadana en Línea CDMX
- Baja de Integrante de la Familia Beneficiaria de PROSPERA en México
- Recurso de Revisión en Tlajomulco México
- Revalidar Estudios Siendo Repatriado en México
- Actualización de datos de tu escuela o grado escolar en PROSPERA Programa de Inclusión Social en México
- Trámites SAT en México
- Enrique Peña Anuncia la Detención del Chapo Guzmán en México
- Aviso a la SEMARNAT Sobre Posible Plaga en México
- Obtener la Vigencia de tu Credencial en México
- Registro o Renovación al padrón en México
¿No encontraste lo que buscabas? ¿Tienes alguna duda? Consulta nuestra base de datos de más de 100.000 consultas en México.