Programa de Atención a las Mujeres Huéspedes, Migrantes y sus Familias en la Ciudad de México
El Programa de Atención a las Mujeres Huéspedes, Migrantes y sus Familias en la Ciudad de México es una iniciativa creada para brindar servicios y apoyo a las mujeres migrantes y sus familias que llegan a esta ciudad. A través de trámites en línea, se facilita el acceso a información y ayuda en temas como asistencia legal, alojamiento, salud y educación, buscando garantizar su bienestar y promover su integración en la sociedad mexicana.
Conoce el Programa de Atención a las Mujeres Huéspedes, Migrantes y sus Familias en la Ciudad de México, esto permite mediante apoyos económicos asegurar las condiciones igualitarias entre mujeres y hombres con el pleno ejercicio de sus derechos humanos.
Programa de Atención a las Mujeres Huéspedes, Migrantes y sus Familias en la Ciudad de México
Los documentos necesarios para el Programa de Atención a las Mujeres Huéspedes, Migrantes y sus Familias en la Ciudad de México son los siguientes.
- Documentos de identificación oficial
Credencial para Votar – original y 1 copia(s)
o Cédula Profesional – original y 1 copia(s)
o Licencia para Conducir – original y 1 copia(s)
o Pasaporte – original y 1 copia(s)
o Cartilla del Servicio Militar Nacional – original y 1 copia(s) - Comprobantes de domicilio
- Solicitud por escrito
- Copia del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con homoclave expedido por el Servicio de Administración Tributaria, del representante del grupo.
- Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) de la representante del grupo de trabajo.
- Cédula de evaluación socioeconómica por cada integrante del grupo, debidamente requisitada.
- Carta «Bajo protesta de decir verdad», de cada integrante del grupo de trabajo, en la que manifiesten que no tiene adeudos por ayudas otorgadas en otros ejercicios fiscales de los Programas Sociales de la SEDEREC y que no recibe ni recibirá o solicitará ayudas o apoyos de otros Programas Sociales de esta Secretaría en el ejercicio 2016.
- Carta de la representante del grupo en el cual manifiesten su compromiso para brindar facilidades a las personas que la SEDEREC designe, para la supervisión, asesoría y/o capacitación de las actividades del proyecto.
- Acta de asamblea original y copia de la conformación del grupo de trabajo en la cual se manifieste el acuerdo de llevar a cabo el proyecto y la designación de su representante.
- Carta compromiso en la que se establezca que cada una de las integrantes, solo forman parte de este grupo de trabajo para los efectos del programa.
- Proyecto escrito firmado y rubricado en original y acompañado por copia en disco compacto que cumpla con las especificaciones de la Convocatoria, así como la exposición previa del proyecto ante los integrantes de la Mesa de Trabajo de la Dirección de Atención a Huéspedes, Migrantes y sus Familias.
Descargue el formato de solicitud de este trámite en la siguiente dirección electrónica.
Enlace | CDMX
Trámites de CDMX
- Constancia de Antecedentes Penales Morelos México
- Apoyo para desarrollar y consolidar OSSE en México
- Maede Firma Decálogo de Todos los Derechos para Todas las Personas con Discapacidad en Todo Lugar
- Solicitud para que médicos mexicanos, trabajadores con base definitiva en el Instituto Mexicano del Seguro Social, ingresen como residentes a una especialidad médica de entrada directa, en el IMSS
- Solicitud de Pre-Registro al Directorio Turístico InvenTur en Yucatán
- Noche Astronómica y Recital de Violín en el Museo de Historia Natural
- Descargar Documento de Oficio de comisión Orden de Ministración de Viáticos Internacionales en México
- Duplicado de certificado de terminación de estudios para las modalidades Escolarizada y no Escolarizada del COLBACH en México
- Imprimir o Descargar NSS
- Quinto Premio de Poesía Joven Alejandro Aura 2018
¿Sigues sin encontrar tu duda? Encuentra todos los trámites online de México.