Registro Único de Beneficiarios en México
Puedes aclarar las dudas Registro Único de Beneficiarios en México a través de una llamada telefónica llamando al 01-800-882-2676.
Recuerda que si tienes alguna duda del Registro Único de Beneficiarios te puedes comunicar al 01-800-882-2676 https://t.co/iG0O0UKZaN ?☎️ pic.twitter.com/ggqH6uTu5D
— SAGARPA México (@SAGARPA_mx) 20 de enero de 2017
El Registro Único de Beneficiarios en México es para garantizar la transparencia en la ejecución de los recursos públicos y evitar triangulaciones, los productores no podrán acceder a los recursos de los componentes si no están inscritos en el Padrón Único de Beneficiarios.
Registro Único de Beneficiario
De acuerdo con la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, la SAGARPA debe tener un Padrón Único de Beneficiarios. La actualización del padrón se hará a través de una plataforma en la que se identificará a todos los beneficiarios por medio de fotografía, huella y firma electrónica.
Con ello, además de digitalizar los procesos, se hará más confiable y transparente la entrega de más de 60 mil millones de pesos que la SAGARPA destina para el apoyo de la producción agropecuaria nacional.
Proceso Para Realizar el Registro
El proceso para realizar el registro es nuevo y es siguiente además de que se puede realizar en 3 nuevos pasos.
- Registro de solicitud, que incluye: a) inscripción en el padrón de beneficiarios y b) registro de solicitud
- Dictaminación consta de c) validación de información automática, d) calificación automática, e) herramientas de filtrado
- Autorización
La primera etapa se podrá realizar en los Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER), Distritos de Desarrollo Rural (DDR), así como en las Delegaciones. Esta fase incluye la digitalización de información: captura de fotografía, de huella digital, de firma electrónica, registro de voz y número celular, además del escaneo de documentos.
En la etapa dos se aplicarán todas las reglas normativas para validar la información, es decir, se revisará la información proporcionada conforme a lo establecido en las Reglas de Operación, esto se hará de forma automática, posteriormente se calificarán las cédulas validadas y se procederá a la dictaminación.
Finalmente en la tercera etapa, se obtendrán las solicitudes autorizadas por el Sistema Único de Registro de Información (SURI). Cabe resaltar que en las etapas dos y tres, tanto para la validación, en caso de encontrar una inconsistencia, como para la autorización del apoyo solicitado, el productor recibirá una notificación mediante SMS, vía aplicación (app) o bien correo electrónico
Enlace | Registro Único de Beneficiarios en México

Trámites de Trámites
- Cancelar Seguro GNP
- Conserva tu Información de Soporte de la Gestión y Gerencia de la Medición para Disposición de la CNH
- Profeco pone a tu Disposición el Teléfono del Consumidor en México
- Declarar el Impuesto Tenencia y Calcomanía en el Estado de Sinaloa
- Programa Tarjetas de Ahorro Voluntario PENSIONISSSTE
- Requerimiento de Informes y Datos Respecto del Pago de Participaciones por Reventa ante el INDAUTOR
- Autorización para usar el Término Cámara o Confederación en México
- Solicitud de Marbetes y Precintos de Bebidas Alcohólicas en México
- Programa Aliméntate en Ciudad de México
- Baja de REUS para Personas Físicas en México
Encuentra el trámite que estás buscando en Renovar Papeles México