Solicitud de Permiso para la Operación de Establecimientos en Ciudad de México
Solicitud de Permiso para la operación de establecimientos mercantiles con giro de Impacto Vecinal en Ciudad de México.
#1: Descripción
Es un trámite que se presenta a través del Sistema para obtener de la Delegación el permiso para operar Establecimientos Mercantiles con giro de Impacto vecinal.
#2: Requisitos Necesarios para la Solicitud de Permiso
Los requisitos necesarios para realizar la solicitud de permiso son ser persona física o moral que a la vez sea titular de los establecimientos mercantiles.
- Documentos de identificación oficial : Credencial para Votar
- Documentos de acreditación de personalidad jurídica : Personas morales: Acta Constitutiva, Poder Notarial e Identificación Oficial del representante o apoderado
- Certificado de Zonificación de Uso de Suelo
- Visto bueno de seguridad y operación (en caso de que el aforo sea mayor a 50 personas o que el giro mercantil lo requiera)
- Constancia de adeudo del impuesto predial expedido por la Secretaria de Finanzas
- Constancia de adeudo de agua expedida por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México
- Documento migratorio expedido por la Secretaria de Gobernación (tratándose de personas extranjeras)
- Documento que acredite la propiedad o posesión del inmueble
- Documento que acredite tener cajones de estacionamiento, en caso de estar obligado de conformidad con los Programas Delegacionales o Parciales de Desarrollo Urbano, Reglamento de Construcciones o Normas Técnicas complementarias para el proyecto arquitectónico del Reglamento de Construcciones (para los establecimientos que no se encuentran exentos)
El procedimiento para realizar el trámite se detallará al pie de la letra a continuación.
#3: Procedimiento para Realizar la Solicitud de Permiso
El procedimiento para realizar la Solicitud de Permiso para la operación de establecimientos mercantiles con giro de Impacto Vecinal en Ciudad de México es el siguiente.
- El Ciudadano: Ingresar a https://siapem.sedecodf.gob.mx/siapem/
- El Ciudadano: Leer el aviso de privacidad y en su caso, aceptar las condiciones
- El Ciudadano: Realizar el trámite EM-11
- El Ciudadano: Una vez realizado el trámite via electrónica, recibe e imprime acuse
- El Ciudadano: Espera respuesta vía electrónica de la Delegación y en caso de ser afirmativa deberá realizar el pago de los derechos correspondientes
- El Ciudadano: Acudirá a la Delegación a exhibir el comprobante de pago y recibir el Permiso
- El Ciudadano: El interesado deberá presentar en un término no mayor de 30 días naturales después del ingreso de la Solicitud de Permiso en el Sistema, en la Ventanilla Única de la Delegación correspondiente, en original o copia certificada y en copia simple para cotejo e integración de su expediente, los documentos enunciados en el Sistema
- El Ciudadano: El interesado deberá tramitar la Licencia Ambiental Única en un plazo no mayor a 60 días hábiles a partir del inicio de operaciones para el caso de que el establecimiento mercantil lo requiera
- El Ciudadano: El titular deberá presentar el programa interno de protección civil en un plazo de 120 días hábiles contados a partir de su apertura
El plazo máximo de respuesta es de 5 días hábiles en la Ciudad de México.
Enlace | Solicitud de Permiso

Trámites de CDMX
- Autorización para Trabajar con 15 años de Edad en Chihuahua
- Solicitud de Anuencia Ciudadana en Ciudad de Juárez
- Penitenciario Cereso Tecpan en México
- Obtener Permiso de Residencia Como Autónomo en España
- Impulsar jóvenes al sector empresarial Gobierno de Colima
- Requerimiento de Informes y Datos Respecto del Pago de Participaciones por Reventa ante el INDAUTOR
- Operativo Paisano Invierno 2016 en México
- Afiliación de Servidores Públicos en Estado de México
- www.visitmexico.com Viaja a México Ahora
- Autorización para Aprovechamiento Extractivo de Ejemplares en México
Encuentra el trámite que estás buscando en Renovar Papeles México