Tarjeta Rosa Salario Rosa
En México, la Tarjeta Rosa Salario Rosa es una herramienta fundamental para promover la inclusión financiera de las mujeres trabajadoras. Gracias a este beneficio del gobierno, las mujeres pueden recibir su pago de forma electrónica y acceder a servicios y descuentos exclusivos. Además, el trámite para obtenerla es sencillo y sin costo alguno, lo que la convierte en una gran opción para manejar sus finanzas de manera más eficiente.
El salario rosa es una motivación económica que se les da a las mujeres de México que son amas de casa.
La Tarjeta Rosa y el Salario Rosa es una compensación que surge de un programa diseñado por Alfredo del Mazo vigente gobernador de edomex.
- A un año de haber puesto en marcha el Salario Rosa, este programa continúa transformando la vida de las amas de casa de la entidad, ya que no únicamente reciben recursos económicos, sino que ahora quienes han recibido capacitación comienzan a generar ingresos adicionales que benefician la economía del hogar
Declaraba Alfredo del Mazo en su debut presentando las tarjetas rosas del salario rosa.
#1: Requisitos para Obtener el Salario Rosa
Estos son los Requisitos para poder Percibir el Salario Rosa:
- Ser mujer ama de casa
- Estar en situación de vulnerabilidad
- No percibir remuneraciones
- Mujeres de entre 18 a 59 años
- Realicen actividades de preservación cultural
Además de cumplir los requisitos se deberán realizar una diligencia de formulario.
#2: Cómo Tramitar la Tarjeta Rosa
Puedes tramitar la Tarjeta Rosa en línea o de manera presencial para ello has de saber como funcionan los dos procedimientos.
Para empezar cabe destacar que el servicio en línea para registrarse ya no funciona pero por si algún día lo refrescan deberás entrar en Salario Rosa Online.
Presencialmente aun tienes posibilidades de registro y lo que debes hacer es acudir a cualquiera de las direcciones que puedes encontrar en la convocatoria.
Para poder participar en la convocatoria para ser una de las elegidas es necesario que presentes la siguiente documentación.
Copia de documentación de identidad oficial vigente, el documento debe mostrar que vives en el Estado de México.
Si tu documentación oficial no cuenta con la dirección del domicilio deberás presentar tu comprobante domiciliario.
Deberás construir una ficha descriptiva que muestre tus actividades de preservación y transmisión patrimonial, cultural e inmaterial.
Se necesitará requisitar tu formato único de registro y el formato de manifestación de no ingresos.
Enlace | Cultura.edomex.gob

Trámites de EDOMEX
- Activar Chip Telcel
- Solicitud de Pago a Plazos Diferidos de Contribuciones Omitidas en EDOMEX
- Obtención del Certificado de Explotador de Servicios Aéreos con E.Firma
- Realizar Cambio de Domicilio en el RFC en SAT
- SAEL INEA
- Sistema IAVE de Telepeaje en México
- Traslado de Partes y Componentes de la Franja o Región Fronteriza al Resto del País en México
- Marcha en Contra de la Campaña Católica Anti Homosexuales en México
- Actualización de Datos de tu Escuela o Grado Escolar en PROSPERA
- Ampliación del Parque Vehicular para Rutas del Servicio Público en Puebla
Encuentra el trámite que estás buscando en Renovar Papeles México