que es visitante regional

¿Qué es un visitante regional en México?

En México, el turismo es una de las principales industrias del país, generando ingresos y empleo en diferentes ciudades y regiones. Además de los turistas internacionales, México también recibe una gran cantidad de visitantes nacionales que viajan por todo el país. Sin embargo, ¿qué pasa con aquellos que desean visitar una región específica dentro del territorio mexicano? En este caso, se puede aplicar la figura de «visitante regional». En este artículo, explicaremos en qué consiste y cómo realizar trámites online para obtener este estatus en México.

¿Qué es un visitante regional?

Un visitante regional es aquella persona que desea visitar una región específica dentro de México y que, por lo tanto, debe cumplir con ciertos requisitos y realizar ciertos trámites para poder realizar su estancia en ese lugar. Este término es especialmente utilizado para aquellos extranjeros que desean visitar una región en particular en México y no solo el país en general.

Para obtener el estatus de visitante regional, es necesario realizar el trámite correspondiente ante el Instituto Nacional de Migración (INM). De esta manera, el visitante podrá viajar a la región en cuestión y permanecer en ella durante un determinado tiempo, el cual puede variar dependiendo de cada caso.

¿Cuándo se aplica la figura de visitante regional?

La figura de visitante regional aplica cuando una persona desea visitar alguna de las siguientes regiones de México:

Fronteras: se refiere a la zona fronteriza de México con Estados Unidos, que abarca 20 kilómetros hacia el interior del territorio nacional. En esta región también se incluyen los cruces de frontera terrestres y marítimos, así como los aeropuertos de Baja California y Quintana Roo.

Zonas turísticas: se refiere a las regiones que han sido declaradas por la Secretaría de Turismo como zonas turísticas y que no están ubicadas en la frontera. Algunos ejemplos de estas zonas son Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta.

¿Cómo realizar el trámite para obtener el estatus de visitante regional?

El trámite para obtener el estatus de visitante regional se debe realizar en línea, a través del sitio web del Instituto Nacional de Migración. Los requisitos para realizar este trámite varían dependiendo de la región que se desee visitar, pero en general se debe contar con lo siguiente:

– Pasaporte vigente con una validez mínima de seis meses.

– Completar el formulario de solicitud en línea y pagar la tarifa correspondiente.

– Comprobante de solvencia económica para cubrir los gastos del viaje.

– Reservación de hotel o carta de invitación de algún familiar o amigo que esté dispuesto a hospedar al visitante regional.

– En caso de visitar una zona turística, se deberá presentar un documento que acredite que se es turista, ya sea una reserva de hotel o algún tipo de confirmación de reservación turística.

Una vez que se cuenta con toda la documentación necesaria, se debe seguir los siguientes pasos:

1. Ingresar al sitio web del Instituto Nacional de Migración y seleccionar la opción de «Trámites en línea».

2. Seleccionar la opción de «Visitante regional» y completar el formulario de solicitud en línea, proporcionando la información requerida.

3. Realizar el pago correspondiente a la tarifa en línea. Este pago puede realizarse con tarjetas de crédito o débito, o a través de una transferencia bancaria.

4. Imprimir la carta de autorización que se genera al finalizar el proceso y presentarla junto con la documentación requerida en el punto de entrada a México.

Beneficios de ser un visitante regional en México

Ser un visitante regional en México ofrece varios beneficios, entre los que destacan:

– Flexibilidad para viajar a una región específica dentro del país.

– La posibilidad de permanecer en esa región durante un tiempo determinado, sin necesidad de solicitar una visa de turista.

– Oportunidad de conocer una región en particular en profundidad, sin tener que preocuparse por visitar otros lugares en el país.

– Realizar trámites y gestiones en línea, sin necesidad de acudir en persona a una oficina del Instituto Nacional de Migración.

– Tener la posibilidad de extender el tiempo de estancia en la zona turística o fronteriza, siempre y cuando se cumplan con los requisitos y se realicen los trámites correspondientes.

Conclusión

Ser un visitante regional en México ofrece muchas ventajas para aquellos que deseen visitar una región en particular dentro del país. Con la facilidad de realizar trámites en línea y una serie de requisitos sencillos de cumplir, obtener este estatus es una excelente opción para aquellos que buscan viajar y conocer más acerca de las diferentes regiones de México. No olvidemos que este país cuenta con una gran diversidad de lugares y culturas para descubrir. Por lo tanto, si deseas visitar una región en específico en México, no dudes en realizar el trámite de visitante regional y disfrutar de todo lo que este hermoso país tiene para ofrecer.

Tarjeta de Visitante Regional en México

La obtención de la Tarjeta de Visitante Regional en México es un proceso sencillo y rápido gracias a los servicios de trámites online disponibles. Esta tarjeta es una excelente opción para aquellos extranjeros que desean permanecer en México por un período prolongado sin necesidad de una visa. Con solo ingresar a. tarjeta de visitante regional...




Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *