papeles para poner tarjeta de circulacion a tu nombre
¿Cómo obtener la tarjeta de circulación a tu nombre en México?
Si eres dueño de un vehículo en México, es necesario que cuentes con la tarjeta de circulación a tu nombre para poder circular legalmente. La tarjeta de circulación es un documento que acredita que un vehículo está registrado en el Registro Público Vehicular (REPUVE) y que cuenta con todas las verificaciones y permisos necesarios para su uso en vías públicas. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber acerca de los papeles para poner la tarjeta de circulación a tu nombre en México.
¿Cuál es el proceso para obtener la tarjeta de circulación a tu nombre?
Antes de empezar el proceso, es importante que sepas que la tarjeta de circulación debe estar a tu nombre si eres el dueño actual del vehículo. Si estás comprando un vehículo usado, es necesario que se realice un cambio de propietario ante la Secretaría de Movilidad de tu estado antes de poder obtener la tarjeta de circulación a tu nombre.
Una vez que hayas realizado el cambio de propietario, puedes seguir los siguientes pasos para obtener la tarjeta de circulación a tu nombre:
1. Obtén el comprobante fiscal digital (CFDI) de pago de la tenencia vehicular
El primer paso para obtener la tarjeta de circulación es contar con el comprobante fiscal de pago de la tenencia vehicular. Este documento lo puedes obtener en línea a través del portal del Gobierno de tu estado o en las oficinas de la Secretaría de Finanzas correspondientes.
2. Realiza la verificación vehicular
Una vez que tengas el CFDI de pago, es necesario que lleves a tu vehículo a una estación de verificación para cumplir con este requisito. En la mayoría de los casos, la verificación es anual y debes presentarla cada año para obtener la tarjeta de circulación.
3. Paga la tarjeta de circulación
Una vez que hayas cumplido con los dos primeros pasos, debes pagar la tarjeta de circulación ante la Secretaría de Finanzas de tu estado. Puedes hacerlo en línea o en las oficinas correspondientes.
4. Reúne los documentos necesarios
Para obtener la tarjeta de circulación, es necesario que cuentes con los siguientes documentos:
- Comprobante fiscal de pago de la tenencia vehicular
- Comprobante de pago de la tarjeta de circulación
- Comprobante de verificación vehicular
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, entre otros)
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad
- Documento que acredite la propiedad del vehículo (factura, contrato de compra-venta, etc.)
5. Realiza el trámite en línea o acude a las oficinas correspondientes
Puedes realizar el trámite de la tarjeta de circulación en línea a través del portal del Gobierno de tu estado o acudiendo en persona a las oficinas de la Secretaría de Movilidad. En ambos casos, debes entregar los documentos mencionados anteriormente y llenar los formularios correspondientes.
6. Espera la entrega de la tarjeta de circulación
Una vez que hayas realizado el trámite, debes esperar a que la tarjeta de circulación sea entregada. En algunos casos, esto puede tomar unos días hábiles.
Consejos para el proceso de obtención de la tarjeta de circulación
Para hacer más fácil el proceso de obtener la tarjeta de circulación a tu nombre, te recomendamos seguir los siguientes consejos:
- Asegúrate de tener todos los documentos necesarios antes de iniciar el proceso
- Verifica con anticipación los tiempos y costos del trámite en tu estado para evitar inconvenientes
- Si realizas el trámite en línea, revisa constantemente el correo electrónico para estar al tanto del estatus del proceso
- Si tienes dudas o necesitas ayuda, no dudes en acudir a las oficinas de la Secretaría de Movilidad para aclararlas
¿Qué pasa si no tengo la tarjeta de circulación a mi nombre?
Si por alguna razón no tienes la tarjeta de circulación a tu nombre y te detienen en un operativo de tránsito, puedes enfrentar multas o incluso la retención de tu vehículo. Además, en caso de un accidente o una infracción de tránsito, la responsabilidad legal recaerá sobre el titular de la tarjeta de circulación, por lo que es importante tenerla a tu nombre.
Conclusión
Obtener la tarjeta de circulación a tu nombre en México es un proceso sencillo, pero requiere de cumplir con algunos requisitos y trámites. Es importante mantener tus documentos vehiculares actualizados y realizar los pagos correspondientes en tiempo y forma para evitar multas y complicaciones en futuros trámites. Sigue los consejos que te hemos brindado y no tendrás problemas para circular legalmente con tu vehículo en México.
Tarjeta de circulacion
La "Tarjeta de circulación" es un documento esencial para cualquier conductor en México, ya que acredita la propiedad y la legalidad d. papeles para poner tarjeta de circulacion a tu nombre...
Artículos Relacionados - Trámites
¿Sigues sin encontrar tu duda? Encuentra todos los trámites online de México.