Antecedentes no Penales Estado de Mexico 2019

Antecedentes no Penales Estado de Mexico 2019: Una guía completa

En la actualidad, los trámites en línea se han convertido en una herramienta muy útil para facilitar los procesos legales en México. En este sentido, uno de los trámites más importantes que se pueden realizar en línea es la solicitud de antecedentes no penales en el Estado de México. Este documento es esencial para demostrar la buena conducta de una persona ante cualquier autoridad o entidad, y su validez se limita a un año. En este artículo, te proporcionaremos una guía completa sobre cómo obtener tus antecedentes no penales en línea en el Estado de México en el año 2019.

¿Qué son los antecedentes no penales y por qué son necesarios?

Los antecedentes no penales son un documento que certifica que una persona no tiene ningún registro de delitos o faltas penales en su historial. Este documento es solicitado por diversas entidades, como empresas, instituciones académicas y gubernamentales, para comprobar la idoneidad de un individuo antes de realizar alguna transacción o contratación.

En México, obtener los antecedentes no penales es un proceso relativamente sencillo, pero hasta hace poco tiempo, era necesario acudir en persona a alguna de las oficinas de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México para realizar el trámite. En la actualidad, gracias a la implementación de los trámites en línea, es posible obtener este documento de manera más rápida y cómoda.

¿Cómo realizar la solicitud de antecedentes no penales en línea en el Estado de México?

El primer paso para solicitar tus antecedentes no penales en línea en el Estado de México es ingresar al sitio web del Gobierno del Estado de México, específicamente a la plataforma de servicios en línea. Una vez allí, debes crear una cuenta personal proporcionando tus datos básicos, como nombre completo, CURP, correo electrónico y un número telefónico.

Una vez completado el registro, deberás acceder a la sección de servicios en línea y seleccionar la opción de «antecedentes no penales». Luego, deberás llenar un formulario en el que se solicitará tu información personal, como nombre completo, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, sexo, nacionalidad y estado civil.

También deberás proporcionar información acerca de tu domicilio, como dirección completa y código postal. Además, deberás incluir una identificación oficial, como tu credencial del INE o pasaporte, y una fotografía digitalizada para completar el proceso de identificación.

Una vez completado el formulario, deberás realizar el pago correspondiente y guardar el recibo para presentarlo en caso de ser necesario. El costo de este trámite en línea es de $110 pesos. Una vez realizado el pago, recibirás una liga de seguimiento por correo electrónico desde la cual podrás consultar el estado de tu trámite en cualquier momento.

En un plazo de dos días hábiles, recibirás tu constancia de antecedentes no penales en tu correo electrónico en formato PDF. Este documento cuenta con un código de verificación que certifica su autenticidad y puede ser impreso en caso de necesitar una copia física.

¿Qué documentos son necesarios para solicitar los antecedentes no penales en línea?

Para realizar la solicitud de los antecedentes no penales en línea en el Estado de México, sólo necesitas tener a la mano los siguientes documentos:

– Identificación oficial vigente con fotografía (credencial del INE o pasaporte).

– Comprobante de pago de $110 pesos.

Además, es necesario contar con una cuenta de correo electrónico y acceso a internet para poder realizar el trámite en línea.

¿A quién se puede solicitar una constancia de antecedentes no penales?

La constancia de antecedentes no penales puede ser solicitada por cualquier persona que requiera demostrar su buena conducta, ya sea para fines laborales, académicos o legales. Algunas de las instituciones más comunes que solicitan este documento son:

– Empresas o empleadores al momento de contratar a un nuevo empleado.

– Instituciones educativas al momento de realizar alguna inscripción o trámite.

– Instituciones gubernamentales al ser necesario para alguno de sus procesos.

¿Cuál es la vigencia de los antecedentes no penales en el Estado de México?

Es importante mencionar que la constancia de antecedentes no penales en el Estado de México tiene una vigencia de un año, por lo que es necesario actualizarla en caso de que se necesite presentar nuevamente después de ese tiempo.

En resumen, obtener los antecedentes no penales en línea en el Estado de México en el año 2019 es un proceso sencillo y rápido gracias a la implementación de los trámites en línea. Con esta guía completa, ya tienes toda la información necesaria para realizar este trámite de manera exitosa y obtener tu constancia de antecedentes no penales en el menor tiempo posible. Recuerda que este documento es esencial para demostrar tu buena conducta ante cualquier autoridad o entidad, y mantenerlo actualizado es responsabilidad de cada persona. ¡No esperes más y realiza tu trámite en línea hoy mismo!

Certificado de antesedentes no penales

antecedentes no penales estado de méxico 2019...

Antecedentes no penales estado de mexico gratis

Cómo conseguir tus antecedentes no penales en el Estado de México de manera gratuita Si necesitas tramitar tus antecedentes . antecedentes no penales edo mexico gratis...

Antecedentes no penales estado de mexico

Antecedentes No Penales en el Estado de México: Todo lo que Necesitas Saber Si vives en el Estado de México y necesitas obte. antecedentes no penales estado de mexico...

Antecedentes no penales estado de mexico en linea gratis

Antecedentes No Penales Estado de México en Línea Si necesitas obtener tus antecedentes no penales en el Estado de México d. antecedentes no penales gratis en linea...



Publicaciones Similares

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *