Carta de Antecedentes no Penales CDMX 2017

Una de las preocupaciones comunes entre los habitantes de la Ciudad de México es la obtención de la Carta de Antecedentes no Penales, un documento que certifica la ausencia de antecedentes penales de una persona en la capital mexicana. Con el inicio del año 2017, este trámite ha cobrado aún más relevancia, pues muchas personas necesitan este documento para realizar diversos trámites como la obtención de empleo o la obtención de una visa a otros países. En este artículo, como expertos en trámites online en México, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la Carta de Antecedentes no Penales en la CDMX 2017.

¿Qué es la Carta de Antecedentes no Penales?

La Carta de Antecedentes no Penales es un documento emitido por la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México que certifica que una persona no cuenta con registros penales en la capital mexicana. Este documento es requerido en diversos trámites, tanto laborales como personales, y es necesario para demostrar la buena conducta de una persona ante las autoridades.

La importancia de este documento radica en que muchas instituciones y empleadores consideran que la ausencia de antecedentes penales es un requisito fundamental para otorgar empleo o cualquier otro tipo de beneficio. Además, en algunos casos, la falta de esta carta puede incluso ser un impedimento para realizar trámites en otros países.

¿Cómo obtener la Carta de Antecedentes no Penales en la CDMX?

Existen dos formas de obtener la Carta de Antecedentes no Penales en la Ciudad de México: de manera presencial y de manera online. A continuación, te explicaremos cómo realizar cada uno de estos trámites.

Trámite presencial

Para obtener la Carta de Antecedentes no Penales de manera presencial, deberás acudir a la Oficina Central de la Procuraduría General de Justicia ubicada en la calle Doctor Andrade número 103, colonia Doctores, en la alcaldía de Cuauhtémoc. En esta oficina deberás presentar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte o cédula profesional).
  • Comprobante de domicilio reciente (agua, luz, teléfono, estado de cuenta bancario, entre otros).
  • Cédula de Identificación del Registro Nacional de Población (CURP).

Además de estos documentos, es necesario que llenes una solicitud de obtención de la Carta de Antecedentes no Penales que podrás obtener en la misma oficina o descargar desde la página oficial de la Procuraduría. Una vez que hayas presentado los documentos, deberás realizar un pago de $158.40 MXN en el área de cajas de la misma oficina.

Es importante mencionar que este trámite se realiza únicamente en días hábiles y en un horario de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Es recomendable llegar temprano para evitar filas y agilizar el proceso.

Trámite online

Si prefieres ahorrar tiempo y evitar filas, también puedes realizar el trámite de la Carta de Antecedentes no Penales de manera online. Para ello, deberás acceder a la página de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México y seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la sección de «Servicios en línea» y selecciona la opción «Carta de Antecedentes no Penales».
  2. Llena el formulario en línea con los datos solicitados, incluyendo los datos de pago.
  3. Una vez que hayas ingresado tus datos, recibirás un comprobante de pago que deberás imprimir y presentar en cualquier sucursal bancaria para realizar el depósito correspondiente.
  4. Una vez que el pago sea registrado, deberás verificar el estado del trámite en la página oficial de la Procuraduría para saber cuándo puedes recoger tu documento.

Es importante mencionar que en caso de que haya algún problema con tus datos o documentos, el trámite se suspenderá y deberás acudir de manera presencial para resolver la situación.

¿Cuándo es necesario renovar la Carta de Antecedentes no Penales?

La vigencia de la Carta de Antecedentes no Penales en la Ciudad de México es de seis meses a partir de su emisión, por lo que es necesario renovarla cada medio año. Sin embargo, es importante mencionar que algunas instituciones pueden solicitar una Carta con vigencia menor, por lo que es recomendable que antes de solicitarla verifiques los requisitos específicos de cada organización.

Conclusión

La Carta de Antecedentes no Penales es un documento de gran importancia en la Ciudad de México y su obtención es necesaria en diversos trámites. Con la implementación del trámite en línea, ahora es más sencillo y rápido obtener este documento. Sin embargo, es importante asegurarse de cumplir con todos los requisitos y mantener esta carta siempre actualizada para evitar cualquier problema que pueda surgir en el futuro.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y que ahora puedas realizar el trámite de la Carta de Antecedentes no Penales en la Ciudad de México sin complicaciones. Si tienes alguna duda o comentario, no dudes en dejárnoslo en la sección de comentarios y con gusto te ayudaremos. ¡Hasta la próxima!

Donde Saco Carta de Antecedentes no Penales en CDMX 2017

¿Buscas sacar tu carta de antecedentes no penales en la CDMX en 2017? ¡No te preocupes, estás en el lugar correcto! En este artículo te guiaremos pa. carta de antecedentes no penales cdmx 2017...



Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *