Cuanta el Certificado de no Adeudo de Predial en Cdmc en 2019
Si eres propietario de un inmueble en Ciudad de México y necesitas realizar trámites relativos al predial como vender o hipotecar tu propiedad, seguramente has escuchado hablar del Certificado de No Adeudo de Predial (CNAP). Este documento es esencial para demostrar que no tienes deudas pendientes relacionadas con el impuesto predial, y es requerido por diversas instancias gubernamentales y privadas.
El CNAP es emitido por el gobierno de la Ciudad de México, a través de su Secretaría de Finanzas, y su validez es de 30 días a partir de su expedición. En este artículo, como expertos en trámites online en México, te explicaremos en detalle cómo obtener tu Certificado de No Adeudo de Predial en CDMX en este año 2019.
¿Qué es el impuesto predial y por qué es importante estar al corriente?
Antes de ahondar en el proceso de obtención del CNAP, es importante entender en qué consiste el impuesto predial y por qué es necesario pagarlo. El impuesto predial es un tributo que se aplica anualmente a los propietarios de inmuebles en México. Su monto y forma de cálculo varían según cada municipio, pero su objetivo principal es recaudar fondos para el mantenimiento y mejora de los servicios públicos en la zona donde se encuentra la propiedad.
Pero más allá de su propósito fiscal, el impuesto predial es importante porque es un requisito legal para poder realizar diversas acciones con tu propiedad, como la compra-venta, la constitución de una hipoteca, o incluso para solicitar servicios públicos como el agua o el gas. Por lo tanto, estar al corriente con el pago del predial es fundamental para evitar retrasos y complicaciones en cualquier trámite relacionado con tu propiedad.
¿Qué es el Certificado de No Adeudo de Predial?
El Certificado de No Adeudo de Predial es un documento emitido por la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México que certifica que un inmueble no tiene deudas pendientes relacionadas con el impuesto predial. Este certificado es necesario cuando se quiere realizar cualquier trámite en el que se demuestre la situación fiscal del inmueble, como en el caso de una compraventa o una hipoteca.
El CNAP contiene información relevante sobre el inmueble, como su número de cuenta, la descripción física y fiscal, el nombre del propietario, y el periodo y monto del último pago realizado. Además, cuenta con un sello y firma de la autoridad competente que garantizan su autenticidad.
¿Cómo obtener el Certificado de No Adeudo de Predial en la CDMX?
Existen dos formas de obtener el CNAP en Ciudad de México: de manera presencial en las oficinas de la Secretaría de Finanzas, o a través de trámites en línea. Aquí te explicaremos ambos procesos para que puedas elegir el que más te conviene.
Solicitud presencial
Si prefieres realizar este trámite en persona, debes dirigirte a cualquiera de las 20 oficinas de la Secretaría de Finanzas en la Ciudad de México. Es necesario que lleves contigo los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte) del propietario o representante legal.
- Boleta o comprobante de pago del último predial realizado.
- Original y copia de la escritura pública que acredite la titularidad del inmueble.
Una vez que entregues estos documentos, la autoridad te proporcionará un número de solicitud y te indicará el tiempo aproximado que tardará en ser emitido tu CNAP, que generalmente es de 24 horas.
Trámite en línea
Otra opción para obtener tu Certificado de No Adeudo de Predial es realizarlo a través de la plataforma de trámites en línea del Gobierno de la Ciudad de México. Este proceso es más rápido y cómodo, y está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Para solicitar tu CNAP en línea, debes ingresar a la página de servicios en línea del Gobierno de la Ciudad de México y crear una cuenta. Una vez que tengas tu usuario y contraseña, sigue estos pasos:
- Selecciona la opción «Certificado de no adeudo del predial» en la lista de trámites disponibles.
- Ingresa los datos del inmueble para el cual solicitas el certificado.
- Adjunta los documentos requeridos en formato PDF.
- Paga en línea el monto correspondiente al trámite. El costo del CNAP es de $68 pesos.
- Una vez realizado el pago, recibirás un correo electrónico con un número de folio.
- Entra nuevamente a la plataforma y verifica si tu certificado ya está disponible para su descarga. El tiempo de entrega es de 24 horas aproximadamente.
Recomendaciones para el trámite del CNAP
Como expertos en trámites online en México, te recomendamos tener en cuenta los siguientes tips para que tu proceso de obtención del Certificado de No Adeudo de Predial sea lo más sencillo y rápido posible:
- Lleva contigo todos los documentos necesarios y asegúrate de que estén en regla y vigentes.
- Si optas por el trámite en línea, verifica que todos los documentos que subas estén en formato PDF y legibles.
- Realiza el pago del trámite en línea para agilizar el proceso.
- Asegúrate de conocer el número de cuenta de tu propiedad ya que lo necesitarás para tus trámites.
- Revisa la validez del CNAP antes de utilizarlo para algún trámite. Recuerda que su vigencia es de 30 días.
Conclusión
Obtener el Certificado de No Adeudo de Predial en Ciudad de México es un trámite esencial para cualquier propietario de inmueble que necesite realizar transacciones comerciales o solicitar servicios públicos. Ahora que conoces cómo llevar a cabo este proceso de manera presencial o en línea, no tendrás excusas para estar al corriente de tus obligaciones fiscales y evitar posibles complicaciones en el futuro. ¡No esperes más y obtén tu CNAP hoy mismo!
Consulta de Adeudo del Impuesto Predial de CDMX
Consulta de Adeudo del Impuesto Predial de CDMX body { font-family: Arial, sans-serif; } h1 { font-size: 2em; text-align: . consulta de adeudos de predial cdmx...Adeudo Predial CDMX
Adeudo Predial CDMX: Todo lo que necesitas saber En la Ciudad de México, el predial es uno de los principales im. adeudo predial cdmx...
Artículos Relacionados - Trámites
- http//aplicaciones.sacmex.cdmx.gob.mx
- Actualizar mi Domicilio
- Número de Cliente Bansefi Buscar con mi Curp Pegv910203Mtcrmr00 Nombre Veronica Perez Gomez
- Trámite de Repocion de Contacto Bansefi
- Certificado de Estudios del Estado de Durango
- https://Plataforma.odapas.tecamac.gob.mx/Coatl/Oayudarecibofactura.aspx?
- Consulta de Cuip Df
- Donde Voy a Dar de Baja mi Cuip
- Quiero Sacar la Cura
- Saber si Estoy de Alta en Cuip
¿No encontraste lo que buscabas? ¿Tienes alguna duda? Consulta nuestra base de datos de más de 100.000 consultas en México.