decreto de condonaciin de agua

Decreto de Condonación de Agua en México: Todo lo que Necesitas Saber

En agosto de 2019, el Gobierno de México anunció un decreto histórico que otorgaría una condonación del 100% en el pago de derechos por el uso de agua a todos los usuarios de zonas de riego en el país. Esta medida, que se encuentra vigente hasta el 31 de diciembre de 2019, ha sido bien recibida por los agricultores y productores, quienes ven en esta condonación una oportunidad para reducir sus costos y mejorar su rentabilidad. Pero ¿qué es exactamente el decreto de condonación de agua y cómo puedes beneficiarte de él? En este artículo, como expertos en trámites online en México, te lo explicaremos detalladamente.

¿Qué es el decreto de condonación de agua?

El decreto de condonación de agua es una medida adoptada por el Gobierno de México, enmarcada en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, que tiene como objetivo apoyar a los agricultores y productores del país, quienes se han visto afectados por la falta de lluvias e inundaciones en diversas regiones. Este decreto busca otorgar una condonación total en el pago de los derechos por el uso de agua en zonas de riego, con el fin de aliviar la carga financiera de los usuarios y fomentar su actividad productiva.

¿Quiénes pueden beneficiarse del decreto de condonación de agua?

Según lo estipulado en el decreto, pueden beneficiarse de la condonación del 100% en el pago de derechos por el uso de agua, los usuarios inscritos en el padrón de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en zonas de riego con títulos de concesión vigentes, quienes tengan un uso de agua para actividades agropecuarias y acuícolas. Además, los usuarios que se encuentren en zonas declaradas en emergencia por la Comisión Nacional del Agua podrán solicitar la condonación aunque no estén inscritos en el padrón.

¿Cómo puedo solicitar la condonación de agua?

La solicitud de condonación de agua puede realizarse de manera presencial en las oficinas de la CONAGUA, presentando una copia de la cédula fiscal y del título de concesión vigente, así como un formato de solicitud que se encuentra disponible en la página web de la CONAGUA. Sin embargo, como expertos en trámites online de México, recomendamos realizar el trámite a través del portal del Gobierno Digital (gob.mx), donde se puede realizar todo el proceso de manera rápida, cómoda y segura.

¿Cuáles son los requisitos y plazos para solicitar la condonación de agua?

Aparte de los documentos mencionados anteriormente, se deben cumplir con los siguientes requisitos para poder solicitar la condonación de agua:

– Estar inscrito en el padrón de la CONAGUA.
– Tener un uso de agua para actividades agropecuarias y acuícolas.
– No estar en incumplimiento en el pago de sus derechos de agua.
– No estar en procesos jurídicos con la CONAGUA.

El plazo para realizar la solicitud de condonación de agua es hasta el 31 de diciembre de 2019. Después de esta fecha, no se aceptarán más solicitudes de condonación.

¿Qué beneficios obtengo al solicitar la condonación de agua?

Sin duda, la principal ventaja de solicitar la condonación de agua es la reducción en los costos de producción, lo cual se traduce en una mayor rentabilidad para los agricultores y productores. Además, con esta medida se busca fomentar una mejor gestión del agua en las actividades productivas, promoviendo así su uso eficiente y racional. También se espera que, a largo plazo, esta condonación tenga un impacto positivo en la economía del país, al mejorar la competitividad y la productividad de los sectores agropecuarios y acuícolas.

¿Hay alguna restricción en la condonación de agua?

Es importante mencionar que el decreto de condonación de agua no aplica para el pago de otros derechos, como los derechos por el uso de agua para actividades industriales, extractivas o de servicios. Además, esta medida no exonera el pago de otros impuestos, como el Impuesto sobre la Renta (ISR) o el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

En conclusión, el decreto de condonación de agua en México es una medida importante que busca apoyar a los agricultores y productores en un momento crítico para el sector. Si eres usuario de zonas de riego y cumples con los requisitos establecidos, no dudes en solicitar la condonación antes del 31 de diciembre de 2019. Como expertos en trámites online en México, te recomendamos realizar el trámite de manera fácil y segura a través del portal gob.mx. De esta manera, podrás aprovechar al máximo los beneficios de esta medida y seguir impulsando la producción agrícola y acuícola en el país.

En el periodo 2016 existen condonaciones de multas y recargos en el servio de agua

Condónación de multas y recargos en el servicio de agua en México durante el periodo 2016 Como experto en trámites online . sacmex condonaciones...

Decreto de condonacion de adeudos servicio de agua potable 2016

Decreto de Condónación de Adeudos en el Servicio de Agua Potable 2016: ¿En qué consiste y cómo puede beneficiarte?. SACMEX DF Gob.mx A Deudos condonacion 2016...

SACMEX condonaciones 2016

Si vives en México y eres responsable del pago del servicio de agua, es probable que hayas escuchado sobre las condonaciones ofrecidas . sacmex condonaciones 2016...



Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *