Donde Tramitar Tarjeta de Discapasitado en N.l

Dónde tramitar la tarjeta de discapacidad en Nuevo León

Si en Nuevo León necesitas solicitar la tarjeta de discapacidad, es importante que conozcas dónde y cómo realizar este trámite. La tarjeta de discapacidad es un documento que ofrece una serie de beneficios y facilidades para las personas con discapacidad en México. Esta tarjeta debe ser tramitada en la entidad federativa donde resides, es decir, en este caso en Nuevo León. A continuación, te explicaremos todo lo que necesitas saber para realizar este trámite de manera exitosa.

¿Qué es la tarjeta de discapacidad?

Antes de adentrarnos en cómo tramitar la tarjeta de discapacidad en Nuevo León, es importante entender de qué se trata este documento y cuáles son sus funciones. La tarjeta de discapacidad es un documento oficial que acredita el grado de discapacidad de una persona y le otorga una serie de beneficios y servicios. Estos beneficios pueden variar según la entidad federativa, pero en Nuevo León, la tarjeta de discapacidad ofrece acceso a descuentos en transporte público, servicios de salud y educación, entre otros.

¿Quiénes pueden tramitar la tarjeta de discapacidad en Nuevo León?

En Nuevo León, pueden tramitar la tarjeta de discapacidad las personas con alguna discapacidad física, mental, sensorial o intelectual que limiten su actividad o participación plena en la sociedad. Además, también pueden acceder a este documento las personas con discapacidad permanente o temporal, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS).

Requisitos para tramitar la tarjeta de discapacidad en Nuevo León

Los requisitos para tramitar la tarjeta de discapacidad en Nuevo León son los siguientes:
  • Copia de identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, cédula profesional).
  • Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Copia de los estudios médicos que acrediten la discapacidad.
  • Comprobante de domicilio.
  • Dos fotografías tamaño infantil.
  • Solicitud de valoración médica, la cual se puede obtener en el Centro Estatal de Rehabilitación y Educación Especial (CEREE), en las estancias de atención al adulto mayor o en la Secretaría de Salud de Nuevo León.
  • Cuestionario único de información socioeconómica debidamente llenado (disponible en lso puntos de valoración médica).
  • En caso de menores de edad o personas con discapacidad intelectual, es necesario que acuda un familiar o tutor para firmar la solicitud y el cuestionario socioeconómico.

Pasos para tramitar la tarjeta de discapacidad en Nuevo León

Una vez que cuentes con los requisitos mencionados anteriormente, puedes seguir los siguientes pasos para tramitar la tarjeta de discapacidad en Nuevo León:
  1. Realiza una cita previa en el Centro Estatal de Rehabilitación y Educación Especial (CEREE) o en las estancias de atención al adulto mayor para obtener una valoración médica. En caso de que el paciente no pueda trasladarse, se puede solicitar una visita a domicilio.
  2. Acude a la cita con todos los requisitos mencionados anteriormente.
  3. Una vez realizada la valoración médica, se te entregará la solicitud y el cuestionario socioeconómico para llenar.
  4. Entrega la documentación completa en el municipio de residencia para su revisión y aprobación.
  5. Si la solicitud es aprobada, se te entregará la tarjeta de discapacidad en un plazo de 30 días hábiles.

¿Dónde tramitar la tarjeta de discapacidad en Nuevo León?

En Nuevo León, la tarjeta de discapacidad se puede tramitar en el Centro Estatal de Rehabilitación y Educación Especial (CEREE), ubicado en la calle Juan Manuel de Cervantes #204, en la colonia Lomas de San Francisco, en Monterrey; o en las estancias de atención al adulto mayor en los diferentes municipios del estado. También se pueden realizar los trámites en la Secretaría de Salud de Nuevo León y en algunos centros de salud.

Conclusión

En resumen, la tarjeta de discapacidad es un documento muy importante para las personas con discapacidad, ya que les brinda una serie de beneficios y servicios. En Nuevo León, este trámite se puede realizar en el CEREE, en las estancias de atención al adulto mayor y en la Secretaría de Salud, siguiendo los pasos y requisitos mencionados anteriormente. Esperamos que esta información te sea de utilidad y puedas realizar tu trámite de manera exitosa. Recuerda que la tarjeta de discapacidad es un derecho para las personas con discapacidad y debe ser respetada por todos.

Formato cambio de tarjeta de apoyo para gente con discapacidad

Cómo tramitar el formato de cambio de tarjeta de apoyo para personas con discapacidad Si alguna vez has tenido la necesidad d. cambio de tarjeta discapacidad...

Cambio de tarjeta discapacidad

Si eres una persona con discapacidad en México, es posible que hayas obtenido previamente una tarjeta de discapacidad para acceder a b. cambio de tarjeta discapacidad...

Donde Cambiar Tarjeta de Ayuda a Discapacitados

¿Dónde Cambiar la Tarjeta de Ayuda a Discapacitados en México? Si eres una persona con discapacidad en México, es probable que hayas solicitado una . cambio de tarjeta discapacidad...



Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *