EvFormCierre
Como experto en trámites en línea en México, es común que me hagan preguntas sobre diferentes formularios y procedimientos para realizar trámites de manera virtual. Una pregunta que he recibido con frecuencia es sobre el formulario EvFormCierre. Muchas personas no están familiarizadas con este término y se preguntan qué significa y cómo deben utilizarlo. En este artículo, responderé a esta pregunta detallando qué es el formulario EvFormCierre y cómo puede ser utilizado en México.
¿Qué es el formulario EvFormCierre?
El formulario EvFormCierre es un trámite en línea que ofrece el Gobierno de México a través de la plataforma digital del Sistema de Administración Tributaria (SAT). Este formulario es utilizado por empresas y personas físicas para notificar el cierre de sus actividades económicas y solicitar la cancelación de su Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Antes de la implementación de este formulario, la cancelación del RFC debía realizarse de manera presencial ante una oficina del SAT o la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Sin embargo, con la introducción del EvFormCierre, es posible realizar este trámite de manera virtual y sin la necesidad de acudir físicamente a una oficina gubernamental.
¿Cómo acceder al formulario EvFormCierre?
Para acceder al formulario EvFormCierre, es necesario contar con un Certificado de Firma Electrónica Avanzada (FIEL) vigente. Este certificado es emitido por el SAT y permite a los usuarios realizar trámites y firmar documentos en línea de manera segura. Si no cuentas con una FIEL, puedes solicitarla en el portal del SAT o en la oficina del SAT más cercana a tu domicilio. Una vez que tengas tu certificado vigente, puedes acceder al formulario a través del portal del SAT, en la sección de «Trámites y servicios».
¿Quiénes deben utilizar el formulario EvFormCierre?
Tanto personas físicas como empresas pueden utilizar el formulario EvFormCierre para notificar el cierre de sus actividades económicas y solicitar la cancelación de su RFC. Sin embargo, existen ciertos casos en los que esta opción no aplica, como en el caso de empresas que están sujetas a un régimen fiscal especial o que realizan sus actividades en zonas fronterizas. En estos casos, es necesario realizar la cancelación del RFC de manera presencial en una oficina del SAT o SHCP. Es importante consultar con un experto en contabilidad o con las autoridades fiscales correspondientes para determinar si este formulario es aplicable en tu caso.
¿Cuáles son los requisitos para utilizar el formulario EvFormCierre?
Para utilizar el formulario EvFormCierre, es necesario contar con los siguientes requisitos:
- Certificado de Firma Electrónica Avanzada (FIEL) vigente.
- Copia de identificación oficial del representante legal o del titular de la cuenta.
- Copia del acta constitutiva o poder notarial que acredite la representación legal de la empresa.
- Comprobante de domicilio fiscal con vigencia no mayor a 3 meses.
- Último estado de cuenta bancario.
- Formato de Información sobre la Situación Fiscal (FIS) que se obtiene desde el portal del SAT.
¿Cómo se utiliza el formulario EvFormCierre?
El formulario EvFormCierre consta de tres secciones principales:
- Sección I: En esta sección se debe proporcionar información sobre la persona física o empresa que desea realizar el trámite. Se deben llenar campos como el nombre o razón social, domicilio fiscal, actividad económica, entre otros.
- Sección II: Aquí se debe proporcionar información sobre el cierre de actividades económicas, como el motivo del cierre, la fecha de cierre, los empleados que serán dados de baja, entre otros.
- Sección III: En esta sección se debe adjuntar la documentación antes mencionada que acredite la representación legal y la situación fiscal de la empresa o persona física.
Beneficios del uso del formulario EvFormCierre
La implementación del formulario EvFormCierre ha traído numerosos beneficios tanto a los contribuyentes como a las autoridades fiscales. Algunas de las ventajas más destacables son:
- Facilita y agiliza el trámite de cancelación del RFC, eliminando la necesidad de realizarlo de manera presencial.
- Reduce los tiempos de respuesta por parte de las autoridades fiscales.
- Mejora la seguridad en el envío de la información y documentación requerida.
- Permite a los contribuyentes resolver trámites desde cualquier lugar y en cualquier momento, siempre y cuando cuenten con una conexión a internet y un certificado FIEL vigente.
CNFSIIINAFE.CONAFE,GOB,MX/EV FORM INICIO
El CNFSIIINAFE (Consejo Nacional de Fomento Educativo) es una organización gubernamental mexicana encargada de promover la educación e igualdad en comunidades rurales y marginadas. Una de las formas en que el CNFSIIINAFE facilita sus servicios es a través de su página web oficial,.Ev form cierre
EV Form Cierre: Todo lo que necesitas saber sobre este trámite en México Si estás buscan. https://cnfsiiinafe.conafe.gob.mx/Evformcierre...https://cnfsiiinafe-conafe-gob-mx-evformcierre
La Importancia de la Plataforma de Trámites en Línea de CONAFE para la Ciudadanía Mexicana . https://cnfsiiinafe.conafe.gob.mx/EvFormcierre...Artículos Relacionados - Trámites
Encuentra el trámite que estás buscando en Renovar Papeles México
Es una experiencia bonita el poder compartir tu enseñanza con los niños en los lugares lejanos