Excedente de Infonavit
Si has adquirido una casa mediante el crédito de Infonavit, es posible que hayas escuchado el término «excedente de Infonavit» en algún momento. Y es que el Infonavit cuenta con un sistema de ahorro en el que se acumula un monto adicional al saldo de tu crédito, el cual puede ser utilizado para diversas finalidades. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el excedente de Infonavit y cómo puedes utilizarlo de manera correcta.
¿Qué es el excedente de Infonavit?
El excedente de Infonavit es un monto que se va acumulando en una subcuenta de vivienda a lo largo de los años en los que estás pagando tu crédito del Infonavit. Este monto nace de los intereses generados por tu aportación y la del Infonavit, que es del 5% del salario base de cotización. Además, también se suman los ahorros que hayas realizado voluntariamente en la subcuenta de ahorro.
Es importante mencionar que el excedente de Infonavit es un monto que no se toma en cuenta para el pago de tu hipoteca, ya que este solo cubre el saldo de tu crédito. Sin embargo, es un ahorro que puede ser de gran utilidad en diferentes situaciones.
¿Cómo puedes usar el excedente de Infonavit?
Existen varias maneras en las que puedes utilizar tu excedente de Infonavit, aquí te mencionamos algunas de ellas:
1. Amortización de tu crédito
Una de las formas más comunes de utilizar el excedente de Infonavit es mediante la amortización de tu crédito, es decir, puedes utilizar ese monto adicional para reducir el saldo de tu hipoteca. Esto te permitirá pagar tu deuda más rápido y ahorrar en intereses. Sin embargo, ten en cuenta que esta opción solo puedes realizarla una vez al año y necesitas tener al menos 6 meses de antigüedad en tu empleo actual.
2. Pago de gastos notariales
Otra forma de utilizar tu excedente de Infonavit es para cubrir los gastos notariales al momento de adquirir una nueva vivienda. Estos gastos incluyen honorarios del notario, impuestos y derechos, y varían dependiendo del valor de la vivienda. Si no tienes fondos suficientes para cubrir estos gastos, puedes utilizar tu excedente de Infonavit para complementar.
3. Mejoras en tu vivienda
Si ya tienes una propiedad y estás buscando hacer mejoras en ella, también puedes utilizar tu excedente de Infonavit. Con este monto podrás financiar remodelaciones, ampliaciones o cualquier otra mejora que desees realizar en tu casa. Además, al utilizar tu excedente de Infonavit para este propósito, podrás aumentar el valor de tu propiedad.
4. Renta de una propiedad
Si tienes una propiedad sin habitar, puedes utilizar tu excedente de Infonavit para cubrir los gastos de mantenimiento y pagos correspondientes a la propiedad. De esta manera, no tendrás que utilizar tu salario para cubrir estos gastos y podrás obtener una ganancia extra por rentarla.
5. Pago de tu crédito en caso de desempleo
En caso de que pierdas tu empleo y no puedas seguir pagando tu crédito del Infonavit, el excedente de Infonavit puede ser de gran ayuda. Puedes utilizarlo para cubrir los pagos correspondientes a tu hipoteca por un periodo máximo de 6 meses. Es una buena opción para evitar el incumplimiento de pagos y no afectar tu historial crediticio.
¿Cómo puedes consultar tu excedente de Infonavit?
Si deseas saber cuánto tienes acumulado en tu excedente de Infonavit, puedes hacerlo a través del portal de Infonavit. Para ello, debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a tu cuenta personal en el portal del Infonavit
- Ve a la sección «Mi cuenta» y selecciona la opción «Consultar ahorro»
- Verás una sección que indica «Subcuenta de vivienda», ahí podrás ver el saldo de tu excedente de Infonavit.
Es importante mencionar que este saldo se actualiza de forma mensual, por lo que te recomendamos revisarlo periódicamente.
Conclusión
El excedente de Infonavit es un ahorro adicional que se va acumulando durante el tiempo en el que pagas tu crédito del Infonavit. Puedes utilizarlo de diversas maneras, como por ejemplo para amortizar tu deuda, cubrir gastos notariales o realizar mejoras en tu vivienda. Recuerda que es importante consultar periódicamente tu saldo de excedente de Infonavit y utilizarlo de manera responsable para aprovechar al máximo sus beneficios.
Devolucion de excedentes de pago de infonavit
Devolución de Excedentes de Pago de Infonavit: Todo lo que Necesitas Saber En México, el Instituto del Fondo Nacional de la . excedente infonavit...Excedente Infonavit
Excedente Infonavit: Todo lo que necesitas saber Si eres trabajador en México y tienes un crédito hipotecario con el Instit. excedente infonavit...Devolucion de Exedentes de Pago de Infonavit
En México, una de las instituciones más importantes para los trabajadores es el Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda. devolución excedente infonavit...
Artículos Relacionados - Trámites
- Consultar Estatus de mi Cuip
- Como corregir mi curp
- Recuperar la Contraseña de Lic Digital
- &Quot;Sales Manager&Quot; &Quot;De&Quot; &Quot;@Aliyun&Quot; -Intitle:&Quot;Profiles&Quot; -Inurl:&Q
- como saber a nombre de quien esta la cuenta de sacmex
- Contrato con Nombre y Folio
- Resolución de Pensión Actualizado
- www.sacmex.com sep.gob.mx
- Checar. Saldo 5064120134748704
- Comprobante de Pase de Revista de Sepervivenci
¿No encontraste lo que buscabas? ¿Tienes alguna duda? Consulta nuestra base de datos de más de 100.000 consultas en México.