Formato de Solicitud de Registro de agente capacitador externo DC-5
Formato de solicitud de registro de agente capacitador externo DC-5 en México
Si estás pensando en convertirte en agente capacitador externo en México, debes completar el formato DC-5 de solicitud de registro. Este es un trámite importante que te permitirá impartir cursos de capacitación en distintas empresas y organismos. En este artículo te explicaremos en detalle cómo llenar el formato y cuáles son los requisitos necesarios para obtener tu registro como agente capacitador externo en México.
¿Qué es el formato DC-5 y quiénes deben llenarlo?
El formato DC-5 es un documento emitido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en México, el cual se utiliza para solicitar el registro como agente capacitador externo. Este registro es obligatorio para todas aquellas personas que deseen impartir cursos de capacitación en materia de trabajo y empleo en empresas, sindicatos, instituciones gubernamentales, entre otros.
Es importante mencionar que, además de completar este formato, los agentes capacitadores externos también deben cumplir con los lineamientos establecidos en la Ley Federal del Trabajo y en la Norma Técnica de Competencia Laboral (NTCL).
Requisitos para obtener el registro como agente capacitador externo
Antes de completar el formato DC-5, es necesario que cumplas con ciertos requisitos establecidos por la STPS para poder obtener tu registro como agente capacitador externo en México. Estos son los siguientes:
- Ser ciudadano mexicano o tener la condición de extranjero con residencia permanente en el país.
- Tener título profesional en alguna de las siguientes áreas: psicología, pedagogía, derecho, administración, economía, sociología o comunicación.
- Contar con un mínimo de tres años de experiencia en el área de capacitación.
- Aprobar el proceso de evaluación establecido por la STPS.
- Presentar una carta de antecedentes no penales reciente.
- Contar con un domicilio fiscal en México.
Es importante destacar que, en caso de ser extranjero, también se debe presentar una constancia del trámite de permiso de trabajo realizado ante el Instituto Nacional de Migración (INM).
¿Cómo llenar el formato DC-5?
Una vez que hayas reunido todos los requisitos mencionados anteriormente, es momento de completar el formato DC-5. Este debe ser descargado desde el sitio web de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y llenado con letra legible y en tinta negra. A continuación, te explicamos paso a paso cómo llenar este formato:
- Datos generales: En la sección de datos generales, debes incluir información como tu nombre completo, fecha de nacimiento, nacionalidad, domicilio, RFC, teléfono y correo electrónico.
- Datos profesionales: En esta sección, debes incluir tu nivel de estudios, así como los documentos que acrediten tu título profesional y experiencia en el área de capacitación.
- Datos de la empresa o institución: Aquí debes incluir el nombre, dirección y RFC de la empresa o institución donde impartirás cursos de capacitación.
- Objetivos y alcances de la capacitación: Especifica en esta sección el área temática en la que impartirás cursos, así como los objetivos y alcances de los mismos.
- Modalidades de capacitación: Indica en esta sección si los cursos serán presenciales, en línea o mixtos.
- Requerimientos para cursos en línea: En caso de que vayas a ofrecer cursos en línea, aquí debes especificar los requerimientos tecnológicos que necesitan tus alumnos para realizar el curso.
- Curriculum vitae: Adjunta una copia de tu curriculum vitae con tus documentos probatorios de experiencia y formación académica.
Documentos adicionales
Junto con el formato DC-5, también debes presentar una serie de documentos adicionales que son necesarios para completar tu solicitud de registro como agente capacitador externo. Estos son:
- Copia de tu título profesional.
- Constancia de registro ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como agente promotor de servicios de capacitación. En caso de no estar registrado, debes incluir la carta de solicitud de registro.
- Copia de la declaratoria de idoneidad de los planes y programas de capacitación que se impartirán.
- Comprobante de pago de derechos correspondiente.
Una vez completado el formato DC-5 y adjuntando todos los documentos mencionados, debes acudir a la Delegación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social más cercana a tu domicilio para hacer entrega de tu solicitud de registro como agente capacitador externo. Ahí también te informarán sobre el proceso de evaluación y aprobación de tu solicitud.
Consideraciones finales
Es importante destacar que la vigencia del registro como agente capacitador externo es de un año y puede ser renovado previa solicitud y cumplimiento de los requisitos correspondientes. También debes cumplir con las normas y lineamientos establecidos por la STPS para mantener vigente tu registro y poder seguir impartiendo cursos de capacitación en México. Ahora que conoces cómo llenar el formato DC-5 y cuáles son los requisitos para obtener el registro como agente capacitador externo, ¡no esperes más y comienza a potenciar tus habilidades como capacitador en el ámbito laboral en México!
Autorización y registro como agente capacitador externo en STPS en México
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social nos explica como realizar la Autorización y registro como agente capacitador externo ante la STPS. #1: Descripción ¿Quieres brindar servicios de capacitación como persona moral, física con actividad. stps en ciudad juarez apoya para ser capacitador externo...DC-5 Solicitud de registro de agente capacitador externo
Cómo realizar la DC-5 Solicitud de registro de agente capacitador externo en México La formación en el ámbito laboral es fundamental para el desar. DC-5 Solicitud de registro de agente capacitador externo...
Artículos Relacionados - Trámites
- Constancia de Inhabilitación de la Cuip
- Dar de Baja el Cuip Edo de México
- Ver la Resolucion de Baja del Imss
- Cual es mi Numero Cuip Jesus Bautista Rrhes
- Ingresar Alumnos al Progframa de Uniformes
- Verificación de Vehículo con Placas del Edo. Mex
- Actualizar Solicitud de Registro al Imss
- Cambiar mi Número de Celular
- Folio de Certificado de Preescolar Conafe
- Saber mi Numero de Rcontrol
¿No encontraste lo que buscabas? ¿Tienes alguna duda? Consulta nuestra base de datos de más de 100.000 consultas en México.