Formato Pago de Tenencia CDMX

Formato Pago de Tenencia CDMX: todo lo que necesitas saber

Si eres propietario de un vehículo en la Ciudad de México, sabrás que una de las responsabilidades fiscales más importantes es el pago de la tenencia. Este impuesto, que se cobra anualmente, es utilizado por el gobierno de la ciudad para financiar diferentes servicios y programas públicos. Aunque puede parecer un trámite engorroso, hoy en día existe la posibilidad de realizarlo de forma rápida y sencilla a través de medios electrónicos. En este artículo, como experto en trámites online de México, te explicaré todo lo que necesitas saber sobre el formato pago de tenencia CDMX.

¿Qué es la tenencia vehicular y quién debe pagarlo?

La tenencia vehicular es un impuesto que se cobra a las personas físicas o morales propietarias de vehículos en la Ciudad de México. Su cálculo se basa en el valor de factura del auto, su antigüedad y el tipo de combustible que utiliza. Este impuesto es obligatorio para todos los vehículos registrados en la CDMX, tanto nuevos como usados, y debe ser pagado anualmente. Aunque la mayoría de los propietarios de vehículos deben pagarlo, existen algunas excepciones, como los autos eléctricos, híbridos y aquellos con más de 20 años de antigüedad.

¿Cómo se paga la tenencia en la CDMX?

Anteriormente, el pago de la tenencia se realizaba en las oficinas de la Secretaría de Finanzas, pero en los últimos años se ha implementado el sistema de pagos en línea, lo que ha agilizado y facilitado este trámite. Para pagar la tenencia vehicular en la CDMX, es necesario seguir los siguientes pasos:

1. Obtener tu línea de captura: ingresa a la página web de la Secretaría de Finanzas (www.finanzas.cdmx.gob.mx) y selecciona la opción de «tenencia y refrendo». A continuación, tendrás que ingresar tu RFC y el número de serie de tu vehículo para generar tu línea de captura, que es un código de barras que contiene la información necesaria para realizar el pago.

2. Realizar el pago: una vez que tengas tu línea de captura, podrás realizar el pago en línea a través de la plataforma de tu banco o en cualquier sucursal bancaria de tu preferencia. También tienes la opción de pagar en tiendas de conveniencia o en el Nuevo Sistema de Transporte Público Individual (NSTPI), pero en estos casos deberás tener a la mano tu línea de captura y el código de referencia, que también podrás obtener en la página de la Secretaría de Finanzas.

3. Verificar el pago: es importante que, después de realizar el pago, verifiques que este se haya efectuado correctamente. Para ello, puedes ingresar nuevamente a la página de la Secretaría de Finanzas y seleccionar la opción de «consulta de pagos», donde podrás ingresar tu línea de captura y verificar el estado de tu pago.

4. Recibir tu comprobante: una vez que hayas realizado el pago de manera exitosa, podrás descargar tu comprobante de pago en la página de la Secretaría de Finanzas. Este documento te servirá como constancia de que has cumplido con tu obligación fiscal.

¿Qué otros trámites puede realizar relacionados con la tenencia vehicular en la CDMX?

Además del pago anual de la tenencia, existen otros trámites relacionados con este impuesto vehicular que se pueden realizar en línea. Algunos de ellos son:

Descarga de constancias de pago: si tienes que comprobar que has realizado el pago de la tenencia en algún momento, podrás descargar tus constancias de pago en línea desde la página de la Secretaría de Finanzas.

Realizar pagos de tenencias anteriores: si no has pagado la tenencia de años anteriores, podrás hacerlo en línea ingresando a la opción de «tenencia y refrendo» en la página de la Secretaría de Finanzas y seleccionando la opción de «pagos de ejercicio anterior».

Solicitud de carta de no adeudo: esta carta certifica que tu vehículo no tiene ninguna deuda pendiente de pago. Puedes solicitarla en línea ingresando a la opción de «solicitud de carta de no adeudo» en la página de la Secretaría de Finanzas y utilizando tu línea de captura o el código QR de tu último comprobante de pago.

Trámite de alta y baja de vehículos: en caso de que adquieras un nuevo vehículo o tengas que dar de baja uno, puedes realizar estos trámites en línea ingresando a la opción de «alta y baja de vehículos» en la página de la Secretaría de Finanzas. Recuerda que, al dar de baja un vehículo, automáticamente quedarás exento del pago de la tenencia para el siguiente año fiscal.

Conclusión

Gracias a la implementación de la tecnología, realizar el pago de la tenencia en la Ciudad de México se ha vuelto un trámite mucho más sencillo y accesible. Sin embargo, es importante recordar que, a pesar de que pueda realizarse en línea, sigue siendo una obligación fiscal que debe ser cumplida anualmente. Evita multas y recargos teniendo en cuenta las fechas límite de pago y realizando tus trámites a tiempo. Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y puedas llevar a cabo el formato pago de tenencia CDMX sin complicaciones.

Tenencia 2018 CDMX

La tenencia es un impuesto que se cobra anualmente en la Ciudad de México (CDMX) a los propietarios de vehículos. Este impuesto es parte de la recaudación de. pago de tenencia 2018 cdmx...

Tenencia 2018 CDMX Pago en Linea

Si eres propietario de un vehículo en la Ciudad de México, es importante que estés al tanto de todos los trámites y pagos que debes . pago tenencia cdmx...

Pago Tenencia 2018 CDMX

Si eres propietario de un vehículo y resides en la Ciudad de México, seguramente te estás preguntando cómo realizar el pago de la te. formato pago de tenencia cdmx...

Formato de Pago de Tenencia Vehicular 2018 CDMX

La tenencia vehicular es una obligación fiscal que deben cumplir todos los propietarios de vehículos en México. Cada año, a partir del mes de enero, se debe. tenencia 2018 cdmx...

Imprimir Formato de Pago de Tenencia 2019 CDMX

Imprimir Formato de Pago de Tenencia 2019 CDMX ¿Cómo imprimir el Formato de Pago de Tenencia 2019 en la CDMX? . formato pago tenencia 2019 cdmx...



Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *