Formato para Pago de Reposicion de Tarjeta de Circulacion

¿Cómo obtener el formato para el pago de reposición de tarjeta de circulación en México?

Si has perdido o te han robado tu tarjeta de circulación en México, es importante que realices los trámites necesarios para obtener una reposición lo antes posible. La tarjeta de circulación es un documento indispensable para la circulación de un vehículo en territorio mexicano, por lo que circular sin ella puede resultar en multas y sanciones. Para ayudarte en este proceso, en este artículo te explicaremos en qué consiste el formato para el pago de reposición de tarjeta de circulación y cómo puedes obtenerlo de manera rápida y sencilla.

¿Qué es el formato para el pago de reposición de tarjeta de circulación?

El formato para el pago de reposición de tarjeta de circulación es un documento oficial que emite la Secretaría de Movilidad (antes conocida como Secretaría de Transportes y Vialidad) en México. Este formato es necesario para realizar el pago correspondiente y obtener una nueva tarjeta de circulación en caso de pérdida o robo.

De acuerdo con el Artículo 21 del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, es responsabilidad del propietario del vehículo reportar la pérdida o robo de la tarjeta de circulación a la Secretaría de Movilidad en un plazo no mayor a 5 días naturales. Por lo tanto, una vez que hayas realizado la denuncia correspondiente, debes acudir a alguna de las oficinas de la Secretaría de Movilidad para solicitar la reposición de tu tarjeta de circulación.

¿Cómo obtener el formato para el pago de reposición de tarjeta de circulación?

Para obtener el formato para el pago de reposición de tarjeta de circulación, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Realiza la denuncia de la pérdida o robo de tu tarjeta de circulación en la oficina de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que te corresponda según tu domicilio.
  2. Una vez que hayas realizado la denuncia, obtendrás un comprobante de registro en donde se indica la fecha y hora en que se realizó la denuncia, además de la clave de rastreo de tu trámite.
  3. Con ese comprobante de registro y tu identificación oficial, acude a alguna de las oficinas o módulos de la Secretaría de Movilidad para solicitar el formato para el pago de la reposición de tu tarjeta de circulación.
  4. En la oficina o módulo, deberás llenar un formato sencillo con tus datos personales y los datos del vehículo.
  5. Una vez que hayas completado el formato, deberás realizar el pago correspondiente en la caja de la Secretaría de Movilidad. El costo de la reposición de la tarjeta de circulación varía según el tipo de vehículo, pero generalmente oscila entre los 500 y los 800 pesos.
  6. Una vez que hayas realizado el pago, te entregarán el formato sellado y firmado, el cual será válido como comprobante de que has realizado el pago correspondiente a la reposición de tu tarjeta de circulación.

¿Qué documentos necesitas para obtener el formato para el pago de reposición de tarjeta de circulación?

Para obtener el formato para el pago de reposición de tarjeta de circulación, debes contar con los siguientes documentos:

  • Comprobante de registro de la denuncia de pérdida o robo de la tarjeta de circulación.
  • Identificación oficial vigente.

También es recomendable llevar una copia del comprobante de registro de la denuncia y de tu identificación oficial, así como los originales. De esta forma, si por alguna razón pierdes los originales, podrás tener los documentos necesarios para finalizar el trámite en otra ocasión.

¿En qué horarios y dónde puedes realizar el trámite de reposición de tarjeta de circulación?

El trámite de reposición de tarjeta de circulación puede ser realizado en cualquier oficina o módulo de la Secretaría de Movilidad, ubicados en diferentes puntos de la Ciudad de México. El horario de atención en estas oficinas es de lunes a viernes de 09:00 a.m. a 02:00 p.m. y de 04:00 p.m. a 07:00 p.m., y los sábados de 09:00 a.m. a 02:00 p.m.

Además, existe la posibilidad de realizar este trámite de manera en línea a través de la página web de la Secretaría de Movilidad. Para ello, deberás contar con una cuenta en el portal y realizar el pago correspondiente con tarjeta de crédito o débito. Una vez realizado el pago, podrás imprimir tu formato de pago y acudir a cualquiera de las oficinas de la Secretaría de Movilidad para finalizar el trámite y obtener tu nueva tarjeta de circulación.

Conclusión

Además de ser un documento necesario para la circulación de tu vehículo en México, la tarjeta de circulación también es un medio de identificación del propietario y del vehículo, por lo que es importante mantenerla en buen estado y reportar su pérdida o robo de manera oportuna. Con la información proporcionada en este artículo, esperamos haber resuelto todas tus dudas sobre el formato para el pago de reposición de tarjeta de circulación y cómo puedes obtenerlo de manera rápida y sencilla en México. No olvides cumplir con tus obligaciones como conductor y mantener tu tarjeta de circulación en un lugar seguro en todo momento.

Reposición de la Tarjeta de Circulación en el Estado de México

Reposición de la Tarjeta de Circulación en el Estado de México, permite recuperar de forma inmediata su tarjeta de Circulación. #1: Descripción y Costo Permite obtener al propietario de un vehículo la reposición de su tarjeta de circulación. El coste del trámite para la reposición de la tarjeta de. tarjeta de circulación estado de méxico...

Reposición de la Tarjeta de Circulación en el Estado de México

Reposición de la Tarjeta de Circulación en el Estado de México, permite recuperar de forma inmediata su tarjeta de Circulación. #1: Descripción y Costo Permite obtener al propietario de un vehículo la reposición de su tarjeta de circulación. El coste del trámite para la reposición de la tarjeta de. reposición de tarjeta de circulación edo mex...

Formato para Renovar Tarjeta de Circulacion

formato para renovar tarjeta de circulación...



Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *