http://dgde.sep.gob.mx/pnce2017-2018
Si eres un docente en México, probablemente hayas escuchado sobre el Programa Nacional para la Convivencia Escolar (PNCE) 2017-2018. Este programa, implementado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), tiene como objetivo promover la convivencia pacífica y prevenir la violencia en las escuelas mexicanas. Desde su lanzamiento, muchos maestros han buscado información sobre cómo participar en el PNCE y obtener los beneficios que ofrece. Afortunadamente, la SEP ha facilitado el proceso con la creación de un portal en línea: .
¿Qué es el PNCE 2017-2018?
Antes de profundizar en cómo acceder al portal en línea del PNCE, es importante comprender exactamente qué es este programa y cómo puede beneficiar a los docentes. El PNCE es una iniciativa gubernamental que busca fomentar una cultura de paz y convivencia en las escuelas mexicanas. Su objetivo es promover prácticas y acciones que fortalezcan la convivencia entre los estudiantes y maestros, así como prevenir y atender casos de violencia escolar.
El programa consta de tres componentes principales:
-
Prevención
Este componente se enfoca en promover la convivencia pacífica en las escuelas a través de estrategias de sensibilización y formación a docentes, estudiantes y padres de familia. También incluye actividades como talleres, conferencias y eventos que buscan fomentar una cultura de paz en el entorno escolar.
-
Atención a casos de violencia
En caso de que se presenten situaciones de violencia en la escuela, el PNCE proporciona un protocolo de atención y seguimiento, así como herramientas para la prevención y el manejo adecuado de estos casos.
-
Innovación
Este componente se enfoca en promover la investigación y el desarrollo de estrategias innovadoras para prevenir y abordar la violencia en las escuelas. También busca promover la colaboración entre instituciones y organizaciones para fortalecer las acciones del programa.
¿Cómo acceder al portal del PNCE 2017-2018?
Con el objetivo de facilitar el proceso para participar en el PNCE, la SEP ha creado un portal en línea que permite a los docentes registrarse en el programa y acceder a todos los recursos y beneficios que éste ofrece.
Para acceder al portal, sigue estos pasos:
- Ingresa a en tu navegador.
- En la página de inicio, haz clic en “Registrarse” en la barra de menú superior.
- A continuación, se te pedirá que ingreses tu RFC y CURP. Este paso es importante ya que se utilizarán estos datos para ver si cumples con los requisitos para participar en el PNCE.
- Si cumples con los requisitos, ingresarás a un formulario donde deberás completar tus datos personales, información de contacto y datos de tu institución educativa.
- Una vez que hayas completado todos los campos, haz clic en “Enviar” al final del formulario.
- Recibirás un correo electrónico de confirmación a la dirección de correo electrónico que proporcionaste durante el registro. Sigue las instrucciones en el correo para finalizar el proceso de registro.
- Una vez finalizado el registro, podrás acceder al portal del PNCE utilizando tu RFC y contraseña.
Es importante señalar que el proceso de registro debe ser completado antes del 31 de diciembre de 2017 para poder participar en el PNCE 2017-2018. Si ya tienes una cuenta en el portal del PNCE de años anteriores, no es necesario que te registres de nuevo. Simplemente ingresa con tu RFC y contraseña habitual y actualiza tus datos si es necesario.
Beneficios del PNCE 2017-2018
Ahora que sabes cómo acceder al portal del PNCE, quizás te estés preguntando ¿cuáles son los beneficios de participar en este programa?
Además de ser parte de una iniciativa que busca promover una cultura de paz en las escuelas mexicanas, los docentes que se registren en el PNCE podrán acceder a una serie de recursos y beneficios que les ayudarán a mejorar su trabajo en el aula. Entre ellos se encuentran:
-
Materiales didácticos
El PNCE proporciona una variedad de materiales didácticos para docentes que incluyen guías de prevención de la violencia, dinámicas y actividades que fomentan una convivencia pacífica en el aula.
-
Capacitaciones
A través del portal del PNCE, los docentes pueden acceder a cursos en línea y presenciales para fortalecer sus conocimientos y habilidades en estrategias de prevención de la violencia y fomento de la convivencia pacífica en las escuelas.
-
Apoyo para la atención de casos de violencia
En caso de que se presente algún incidente de violencia en la escuela, los docentes registrados en el PNCE pueden acceder a herramientas y recursos que les ayudarán a manejar de manera adecuada y efectiva estos casos.
-
Reconocimientos
Los docentes que participen en el PNCE podrán ser reconocidos a nivel nacional e internacional por sus acciones y esfuerzos en la promoción de la convivencia pacífica en el entorno escolar.
-
Oportunidad de colaboración
Ser parte del PNCE también brinda la oportunidad de colaborar con otras instituciones y organizaciones en la investigación y desarrollo de estrategias para prevenir y abordar la violencia en las escuelas.
En resumen
Participar en el Programa Nacional para la Convivencia Escolar 2017-2018 es una gran oportunidad para los docentes en México. A través de su portal en línea, , acceder al programa es sencillo y brinda una serie de beneficios que pueden ayudar a los maestros a fomentar una cultura de paz y prevenir la violencia en las escuelas. Si eres un docente en México, no pierdas la oportunidad de registrarte en el PNCE y ser parte de esta importante iniciativa gubernamental.

Artículos Relacionados - Trámites
- Ingreso de Datos para Recuperar Contraseña Lfd
- Licenas B
- Contrato con Nombre y Folio
- Como Saber mi Número de Cuip
- Saver a que Oficina Tengo que Acudir si Me Llego un un Papel de Sacmex
- Formato de la Hoja de Trabajo
- Saber si mi Cuip esta Dado de Alta
- Numero de Folio de Uniforme de Una Alumna
- Boleta Sacmex
- www.sacmex.cdmc.gob.mx
¿No encontraste lo que buscabas? ¿Tienes alguna duda? Consulta nuestra base de datos de más de 100.000 consultas en México.