Inapam -Instituto Nacional de Las Personas Adultas Mayores Ciudad de Mexico CDMX

Inapam – Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores en la Ciudad de México (CDMX)

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es una institución del gobierno mexicano que tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de las personas mayores de 60 años en el país. Fue creado en 1979 y desde entonces ha brindado diferentes servicios y programas para el bienestar de esta población. En la Ciudad de México, también conocida como CDMX, el INAPAM tiene una presencia importante, ofreciendo una amplia gama de servicios y beneficios a los adultos mayores. En este artículo, profundizaremos en todo lo que necesitas saber sobre la presencia del INAPAM en la CDMX.

¿Qué es el INAPAM?

Como mencionamos anteriormente, el INAPAM es una institución del gobierno mexicano dedicada al cuidado y bienestar de las personas mayores de 60 años. Fue creado con el objetivo de proteger los derechos de las personas adultas mayores y mejorar su calidad de vida. El INAPAM ofrece diferentes servicios y programas en áreas como salud, empleo, educación, transporte y cultura, entre otros. Además, el instituto trabaja en colaboración con otras instituciones, organizaciones y empresas para garantizar los mejores beneficios para la población de adultos mayores.

¿Qué servicios ofrece el INAPAM en la CDMX?

En la Ciudad de México, el INAPAM ofrece una variedad de servicios y beneficios para los adultos mayores. Algunos de ellos son:

Tarjeta INAPAM: La tarjeta INAPAM es la identificación oficial del instituto y se puede solicitar a partir de los 60 años. Esta tarjeta permite acceder a diferentes beneficios, descuentos y servicios en establecimientos comerciales, transporte público, servicios de salud y actividades culturales. Para obtenerla, es necesario presentar una identificación oficial que certifique la edad de la persona y una fotografía reciente.

Descuentos en transporte público: Con la tarjeta INAPAM, las personas mayores de 60 años pueden disfrutar de descuentos en diferentes medios de transporte públicos en la CDMX. Por ejemplo, en el Metro de la CDMX, los adultos mayores pueden viajar de forma gratuita y en el Metrobús, tienen un descuento del 50%.

Descuentos en servicios de salud: El INAPAM cuenta con acuerdos con diferentes proveedores de servicios de salud para ofrecer descuentos y beneficios a los adultos mayores. Algunas de las ventajas incluyen consultas médicas a precios preferenciales, descuentos en medicamentos y servicios de atención médica en situaciones de emergencia.

Actividades culturales: En colaboración con diferentes instituciones culturales, el INAPAM ofrece una variedad de actividades y eventos para los adultos mayores en la CDMX. Estos pueden incluir obras de teatro, conciertos, talleres y visitas a museos, entre otros. La mayoría de estas actividades son gratuitas o tienen descuentos especiales para los adultos mayores con la tarjeta INAPAM.

Programas de empleo y capacitación: El INAPAM tiene diferentes programas para fomentar la inclusión laboral de las personas mayores de 60 años en la CDMX. Algunos de ellos incluyen cursos de capacitación para adquirir nuevas habilidades y emprendimiento para aquellos que deseen iniciar su propio negocio.

¿Cómo obtener la tarjeta INAPAM en la CDMX?

Para obtener la tarjeta INAPAM en la CDMX, es necesario presentarse en las oficinas del instituto en la capital, ubicadas en la calle Matías Romero #51, colonia Del Valle. Es necesario llevar una identificación oficial que certifique la edad de la persona, una fotografía reciente y una copia del comprobante de domicilio. El trámite es gratuito y se puede realizar en un periodo de 15 días hábiles.

Otros trámites y servicios del INAPAM en la CDMX

Además de los servicios y beneficios mencionados anteriormente, el INAPAM en la CDMX también ofrece otros trámites y servicios para los adultos mayores, como:

Asesoría legal: Los adultos mayores pueden recibir asesoría legal gratuita en temas relacionados con su identidad, derechos, herencia y otros asuntos legales.

Orientación y atención psicológica: El INAPAM cuenta con un equipo de psicólogos especializados en la atención de personas mayores para brindar orientación y apoyo en situaciones emocionales y de salud mental.

Club INAPAM: En diferentes delegaciones de la CDMX, el instituto cuenta con clubes para personas mayores que ofrecen actividades recreativas, deportes, talleres y excursiones para fomentar la convivencia y el bienestar de los adultos mayores.

Conclusiones

En resumen, el INAPAM en la Ciudad de México ofrece una amplia gama de servicios y beneficios para mejorar la calidad de vida de las personas mayores de 60 años. Con la tarjeta INAPAM, los adultos mayores pueden acceder a descuentos y beneficios en diferentes áreas como transporte, salud, cultura y empleo. Además, el instituto también ofrece otros servicios como asesoría legal y atención psicológica. Si eres mayor de 60 años y resides en la CDMX, no dudes en acudir a las oficinas del INAPAM y disfrutar de todas las ventajas que ofrece para ti.

Tarjeta INAPAM para Personas Mayores en México

La Tarjeta INAPAM para Personas Mayores en México sirve para que las personas Adultas Mayores ofrece diversos beneficios y descuentos a quienes ya tienen su tarjeta Inapam con prestadores de servicios a nivel nacional. #1: Requisitos para Tramitar la Tarjeta de INAPAM para Personas Mayores en México Los. Inapam Módulo Álvaro Obregón Ciudad de México CDMX...

Tarjeta Inapam

Tarjeta Inapam: Todo lo que necesitas saber sobre este trámite en línea Cuando se trata . inapam -instituto nacional de las personas adultas mayores ciudad de méxico cdmx...



Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *