Inapam M?dulo ?lvaro Obreg?n Ciudad de Mexico CDMX
Inapam Módulo Álvaro Obregón Ciudad de México CDMX
Si resides en la Ciudad de México y estás interesado en obtener los beneficios de la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), seguramente te estarás preguntando dónde se encuentra el módulo de atención más cercano a tu domicilio. En este artículo, te proporcionaremos toda la información que necesitas sobre el Inapam Módulo Álvaro Obregón Ciudad de México CDMX, para que puedas realizar tu trámite de manera rápida y sencilla.
Qué es el INAPAM
Antes de entrar en detalles sobre el módulo de atención en Álvaro Obregón, es importante que sepas qué es el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores y cuáles son sus funciones. El INAPAM es una institución del gobierno mexicano que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas mayores de 60 años en el país.
Entre sus principales funciones se encuentran la creación y ejecución de políticas públicas para el bienestar de las personas mayores, así como la promoción y protección de sus derechos. Además, el INAPAM cuenta con una tarjeta de descuentos que ofrece beneficios en diferentes establecimientos comerciales y servicios gubernamentales a nivel nacional.
Cómo obtener la tarjeta del INAPAM
Para obtener la tarjeta del INAPAM, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mexicano por nacimiento o naturalización.
- Tener 60 años o más.
- No contar con una pensión mayor a 2 salarios mínimos.
- No ser beneficiario de algún otro programa de apoyo del sector público.
Una vez que cumples con estos requisitos, debes acudir a uno de los módulos de atención del INAPAM para realizar tu trámite. En el caso de la Ciudad de México, el módulo de atención en Álvaro Obregón se encuentra ubicado en la calle Antonio Díaz Soto y Gama #610, en la colonia San Ángel.
Proceso de trámite en el módulo de Álvaro Obregón
Al llegar al módulo de atención en Álvaro Obregón, deberás presentar tu identificación oficial (INE, pasaporte o cédula profesional) y una fotografía tamaño infantil reciente. Además, es importante que lleves contigo una copia de tu comprobante de domicilio, ya sea una factura de algún servicio público o una constancia de residencia.
Una vez que presentes estos documentos, llenarás una solicitud y firmarás el convenio de derechohabientes del INAPAM. Este convenio establece las obligaciones y derechos que adquieres al obtener la tarjeta del Instituto. También es importante mencionar que el trámite no tiene ningún costo.
Una vez que completes estos pasos, el personal del módulo te tomará una fotografía para tu tarjeta del INAPAM y te entregarán tu tarjeta en el momento. Es importante que tengas en cuenta que la vigencia de la tarjeta es de dos años y deberás renovarla en el módulo correspondiente al cumplir este plazo.
Beneficios de la tarjeta del INAPAM
La tarjeta del INAPAM te ofrece diferentes beneficios en establecimientos y servicios en todo el país. Algunos de esos beneficios son:
- Descuentos en transporte público (aerolíneas, autobuses, trenes, etc.)
- Precios preferenciales en servicios turísticos (hoteles, restaurantes, parques, etc.)
- Descuentos en entradas a museos, cines y teatros.
- Descuentos en productos y servicios de diferentes empresas y comercios.
Además, al ser parte del convenio de derechohabientes, podrás acceder a diferentes servicios de salud, educación, cultura y deporte ofrecidos por el INAPAM. Esto incluye consultas médicas y medicamentos gratuitos, cursos y talleres, así como actividades recreativas.
Conclusión
El INAPAM es una institución que busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores en México. Si cumples con los requisitos mencionados, no dudes en acudir al módulo de atención en Álvaro Obregón para obtener tu tarjeta y disfrutar de los beneficios que ofrece. Recuerda que también puedes acudir a cualquier otra sede del INAPAM en la Ciudad de México para realizar tu trámite. ¡No esperes más y aprovecha todos los beneficios que te ofrece el INAPAM!

Artículos Relacionados - Trámites
- Como Sacar mi Contracto de Bansefi Prospera
- Saber si mi Cuip esta Inactiva
- Trasferir mi Dinero de Tarjeta Rosa Sotra Cuenta
- Consulta de Saldo Vencido del Sisitema de Aguas Sacmex Cta. Num. 24-38-357-676-01-000-4
- Donde Hay Oficinas D Sacmex
- Kiero mi Número de Cuenta Bienestar Buscar con mi Curp Pegv910203Mtcrmr00
- Impresion de Talones de Pago Fgr
- Imprimir Pase de Revista Retirado
- Imprimir mi Recibo de Pago de la Secretaria de Gobernacion
- Sacmex-Formato Universal de la Tesorer?a-Adeudo Vencido
¿No encontraste lo que buscabas? ¿Tienes alguna duda? Consulta nuestra base de datos de más de 100.000 consultas en México.