licencia de conducir internacional 2016 edo mex

El 2016 fue un año clave para la obtención de la licencia de conducir internacional en el Estado de México. Este documento, también conocido como permiso de circulación temporal o Tarjeta de turista, permite a los mexicanos que viajan fuera del país a través de carreteras, la posibilidad de conducir en otros países sin necesidad de tramitar una visa de conducir. En este artículo, te mostraremos todos los requisitos, trámites y procedimientos necesarios para obtener tu licencia de conducir internacional en el Estado de México en el año 2016.

Las licencias de conducir internacionales se han vuelto cada vez más necesarias para los mexicanos que desean viajar en su vehículo o rentar uno en el extranjero. Este documento, además de ser un requisito obligatorio en muchos países, brinda una mayor seguridad y tranquilidad en caso de accidentes de tráfico. En el Estado de México, todas las personas que deseen obtener la licencia de conducir internacional deben dirigirse a la Secretaría de Movilidad y cumplir con una serie de pasos y requisitos.

Requisitos para obtener la licencia de conducir internacional en el 2016

Uno de los requisitos óptimos para obtener la licencia de conducir internacional en el Estado de México en el 2016, es que el titular de la licencia de conducir original tenga una vigencia de al menos un año. Si la licencia original tiene una vigencia menor, se debe tramitar primero una nueva licencia en la Secretaría de Movilidad antes de iniciar el proceso para la internacional. Además, es necesario contar con una identificación oficial (INE o pasaporte), comprobante de domicilio y pagar la tarifa correspondiente.

Procedimiento para obtener la licencia de conducir internacional en el 2016

El primer paso para obtener la licencia de conducir internacional en el Estado de México en el 2016 es solicitar una cita en la Secretaría de Movilidad a través de su portal web o vía telefónica. Una vez con la cita, se debe acudir a una de las oficinas de la Secretaría de Movilidad con los documentos antes mencionados y presentarlos ante un funcionario de la dependencia. Este realizará una verificación de los mismos y procederá a capturar la información en el sistema.

Después de la captura de datos, se procede a la toma de fotografía, huellas dactilares y firma electrónica del solicitante. Estos datos son utilizados para crear una identificación única para el conductor y garantizará la autenticidad del documento. El funcionario también realizará una pequeña entrevista para verificar que el solicitante cumpla con todos los requisitos establecidos por la Secretaría de Movilidad.

Una vez finalizado el trámite, se procede a realizar el pago de la tarifa correspondiente, la cual puede variar según el tipo de licencia y la vigencia del mismo. Una vez pagado, se entrega un recibo que acredita el pago y se deberá esperar unos días para que el documento sea elaborado.

Obtención de la licencia de conducir internacional en el 2016

Una vez elaborado el permiso de circulación temporal, el solicitante deberá acudir nuevamente a la oficina de la Secretaría de Movilidad para recoger su licencia de conducir internacional en el Estado de México. Es importante mencionar que este documento tiene una vigencia de un año, por lo que después de ese tiempo, será necesario realizar el trámite nuevamente para obtener una nueva licencia de conducir internacional.

Es fundamental tener en cuenta que la licencia de conducir internacional en el 2016 solo es válida para países que son miembros de la Convención de Tráfico Vial de 1968 y de la Convención de Ginebra de 1949. En caso de visitar algún país que no sea parte de estas convenciones, será necesario tramitar un permiso de conducir temporal en la embajada o consulado correspondiente.

En resumen, la obtención de la licencia de conducir internacional en el Estado de México en el 2016 es un proceso sencillo que solo requiere cumplir con los requisitos y procedimientos establecidos por la Secretaría de Movilidad. Este documento, además de ser un requisito obligatorio en muchos países, brinda mayor seguridad y tranquilidad a los conductores mexicanos que deseen viajar en su vehículo o rentar uno en el extranjero. Si tienes planes de viajar fuera del país, no dudes en tramitar tu licencia de conducir internacional en el Estado de México y disfrutar de un viaje sin preocupaciones en la carretera.

Licencia Internacional de Conducir en el Estado de México

La Licencia Internacional de Conducir en el Estado de México es un permiso especial otorgado por la Federación Internacional de Automovilistas. #1: Requisitos para Poder Pedir la Licencia Internacional de Conducir en el Estado de México Los requisitos para poder pedir la licencia internacional de conducir en. licencia estado de mexico...




Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *