que es la C?dula Cuarta
Si eres ciudadano mexicano, es probable que hayas escuchado hablar de la Cédula Cuarta, pero ¿sabes realmente qué es y para qué sirve? En términos simples, la Cédula Cuarta es un documento de identificación que demuestra la nacionalidad mexicana y que es utilizada para realizar trámites tanto en el país como en el extranjero. Sin embargo, hay muchos detalles importantes sobre esta cédula que debes conocer antes de solicitarla o utilizarla en tus trámites. En este artículo, como experto en trámites online de México, voy a explicarte todo lo que necesitas saber sobre la Cédula Cuarta en un formato de HTML de fácil lectura.
Origen de la Cédula Cuarta
Para entender mejor qué es la Cédula Cuarta, es importante conocer su origen. Esta cédula fue creada con el fin de establecer un registro de los ciudadanos mexicanos que estaban habitando en la época del Segundo Imperio Mexicano, entre 1864 y 1867. Durante este periodo, el entonces emperador Maximiliano I de México ordenó la elaboración de un censo que incluyera la información de todos los habitantes del país. A partir de este censo, se emitieron las primeras Cédulas Cuartas, que eran un documento con fotografía y algunos datos personales como nombre, edad, lugar de nacimiento y profesión.
Con la caída del Segundo Imperio Mexicano, la Cédula Cuarta dejó de tener validez oficial y su uso fue restringido a ciertos trámites en el ámbito estatal. No fue hasta la creación de la Ley de Hacienda en 1869, que se estableció que esta cédula podía ser utilizada como medio de identificación para fines fiscales, como el pago de impuestos.
Características de la Cédula Cuarta
La Cédula Cuarta se ha ido actualizando y modernizando a lo largo de los años, por lo que su diseño ha cambiado varias veces. Actualmente, la cédula tiene un formato similar a una tarjeta de crédito, con una fotografía del titular y un chip que almacena sus datos personales. Algunas de sus características son:
- Número de identificación único y permanente que no se repite.
- Código de barras para su lectura electrónica.
- Logo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en la parte superior izquierda.
- Nombre completo del titular.
- Fecha de nacimiento.
- Clave de Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
- Fotografía del titular.
Además, es importante mencionar que la vigencia de la Cédula Cuarta es permanente, por lo que no es necesario renovarla.
¿Quiénes deben obtener la Cédula Cuarta?
La Cédula Cuarta está dirigida a todos los ciudadanos mexicanos mayores de 18 años. Es un documento de identificación muy útil para aquellos ciudadanos que no cuentan con una credencial de elector (INE/IFE) o para aquellos que necesiten realizar trámites con el gobierno en los que se requiera una identificación oficial.
Es importante destacar que la Cédula Cuarta no es un sustituto de la credencial de elector, ya que esta última es el único documento que te permite ejercer tu derecho al voto. Sin embargo, puede ser utilizada como medio de identificación para fines fiscales y para realizar trámites que requieran presentar una identificación oficial.
¿Cómo obtener la Cédula Cuarta?
Si deseas obtener la Cédula Cuarta, debes seguir los siguientes pasos:
- Primero, debes solicitar una cita en cualquiera de las administraciones locales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), presentando una identificación oficial (como un pasaporte) y tu acta de nacimiento.
- Una vez que tengas tu cita, debes acudir a la oficina correspondiente con los documentos solicitados y pagar una cuota de $64.00 pesos para la expedición de la cédula.
- Es importante mencionar que la persona debe estar presente en el momento de la solicitud y, en caso de que no pueda asistir, un familiar o apoderado legal debe presentar una carta poder notariada y una copia de su identificación oficial.
- Finalmente, después de unos días, recibirás tu cédula por correo en la dirección que hayas proporcionado.
Uso de la Cédula Cuarta en trámites online
En la actualidad, muchas dependencias gubernamentales y empresas privadas aceptan la Cédula Cuarta como medio de identificación para realizar trámites en línea. Sin embargo, es importante mencionar que, al igual que con cualquier documento oficial, se deben tomar precauciones para su uso en línea. A continuación, algunos tips a considerar:
- No compartas tu número de identificación ni otros datos sensibles en línea.
- Verifica la página web antes de proporcionar tu información personal.
- No hagas clic en enlaces sospechosos que puedan llevarte a sitios falsos.
- No abras correos electrónicos o archivos adjuntos de remitentes desconocidos.
- Siempre revisa tus estados de cuenta y reporta cualquier actividad inusual.
En conclusión
La Cédula Cuarta es un documento muy importante para los ciudadanos mexicanos, ya que es una de las formas más accesibles para obtener una identificación oficial. Aunque su origen se remonta a los tiempos del Segundo Imperio Mexicano, sigue siendo una herramienta valiosa en la actualidad para realizar trámites y cumplir con obligaciones fiscales. Como experto en trámites online de México, es mi deber informarte sobre la Cédula Cuarta y sus usos adecuados, ya que con el uso responsable de este documento podemos evitar fraudes y proteger nuestra identidad en línea. Si aún no tienes tu Cédula Cuarta, te recomiendo obtenerla lo antes posible para tener una identificación oficial adicional que puede facilitarte la vida en diversos trámites.
Si te gustó este artículo y te fue útil, no dudes en compartirlo con tus amigos y familiares para que puedan conocer más sobre la Cédula Cuarta y sus usos. Y si tienes alguna duda o comentario, déjamelo saber en la sección de comentarios a continuación. ¡Recuerda que en Trámites Online MX estamos para ayudarte con tus trámites en línea de forma rápida y segura!

Artículos Relacionados - Trámites
- Gojj941001H075021022
- Recuperar mi Folio de Registro en Linea
- Correccion de Titulo y Cedula Profesional
- Recuperar mi Nip de Up si Vale
- Folio para Solicitar Los Uniformes Escolares
- Impresion de Cita Vehicular
- Verificar mi Actividad R Control
- Credencial Secundaria
- Imprimir Comprovante de Pase de Revista de Supervivencia
- Consultar Tarjetas Calimas
¿No encontraste lo que buscabas? ¿Tienes alguna duda? Consulta nuestra base de datos de más de 100.000 consultas en México.