Requisitos para Regularizar Situacion Migratoria en Mexico 2017
Si eres extranjero y te encuentras en México en una situación migratoria irregular, es importante que conozcas los requisitos que debes cumplir para regularizar tu situación en el año 2017. La regularización de tu estatus migratorio es un trámite necesario para poder permanecer legalmente en el país, acceder a beneficios y evitar posibles sanciones o expulsiones. En este artículo, como experto en trámites online de México, te explicaré detalladamente qué documentos y procedimientos debes seguir para regularizar tu situación migratoria en México en el 2017.
El primer paso para regularizar tu situación migratoria en México es obtener una constancia de no repatriación, la cual puedes solicitar en el Instituto Nacional de Migración (INM) o en la delegación más cercana de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Para obtener esta constancia, debes presentar tu pasaporte vigente, una identificación oficial y comprobar que no tienes antecedentes penales en México.
Una vez que tengas tu constancia de no repatriación, el siguiente requisito para regularizar tu situación migratoria es contar con una identificación como extranjero. Para ello, tendrás que obtener una Tarjeta de Residencia Temporal o Permanente, dependiendo del tiempo que lleves viviendo en México. La Tarjeta de Residencia Temporal se otorga a extranjeros que deseen permanecer en el país por un periodo de más de 180 días y hasta cuatro años. Mientras que la Tarjeta de Residencia Permanente es para aquellos que deseen residir en México de manera indefinida.
Para obtener la Tarjeta de Residencia Temporal, es necesario que cumplas con los siguientes requisitos: tener una identificación oficial vigente, comprobar que cuentas con recursos económicos suficientes para mantenerte en México, presentar un comprobante de domicilio en el país, una foto reciente y un formato migratorio de solicitud debidamente llenado.
En cambio, para obtener la Tarjeta de Residencia Permanente, además de los requisitos anteriores, necesitarás comprobar que has estado viviendo en México al menos durante cuatro años y contar con una visa de residente temporal vigente. También se te pedirá que realices un examen de conocimientos sobre la cultura y la historia de México.
Otro de los requisitos importantes para regularizar tu situación migratoria en México en el 2017 es estar al corriente en el pago de tus impuestos. Si has estado trabajando en el país, tendrás que presentar tus declaraciones de impuestos de los últimos tres años, o los dos anteriores en caso de ser extranjero con residencia temporal. Si no has trabajado, deberás presentar una carta donde expliques cómo has sostenido tu estancia en México y que no has recibido ninguna remuneración.
Además de los requisitos mencionados, es importante que también tengas cubiertas todas tus obligaciones fiscales en México. Si tienes algún tipo de deuda con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), deberás regularizar tu situación antes de iniciar el trámite de regularización migratoria.
Otro factor importante a considerar para regularizar tu situación migratoria es contar con un seguro de salud que cubra tus gastos médicos en México. Este seguro deberá ser válido por el tiempo que dure tu residencia temporal o permanente, y deberá ser emitido por una compañía legalmente establecida en México.
Por último, es necesario que presentes una carta de solicitud donde expliques los motivos por los cuales deseas regularizar tu situación migratoria en México, y que muestres tu disposición a acatar las leyes y reglamentos del país. Además, deberás pagar una tasa por los derechos de regularización migratoria y presentar un comprobante de pago.
Como puedes ver, regularizar tu situación migratoria en México en el 2017 requiere cumplir con una serie de requisitos y presentar diversos documentos. Si necesitas ayuda o asesoría en este proceso, puedes acudir a servicios en línea ofrecidos por el INM y la SRE o buscar la ayuda de un abogado especializado en temas migratorios. No olvides que es importante seguir todos los pasos y requisitos de manera adecuada para evitar retrasos o posibles rechazos en tu solicitud de regularización. ¡Te deseamos éxito en este importante trámite!
Regularización de Situación Migratoria por Vínculo Familiar en México
El Instituto Nacional de Migración te enseña a realizar la regularización de situación migratoria por vínculo familiar en México. #1: Descripción Permite la regularización por vínculo familiar, al extranjero que acredite tener vínculo con mexicano o extranjero residente temporal o permanente. #2:. regularización por vÃnculo familiar...
Artículos Relacionados - Trámites
Encuentra el trámite que estás buscando en Renovar Papeles México