Requisitos para Renobar la Tarjeta de Circulacion 2018 en CDMX
Si eres propietario de un vehículo en la Ciudad de México, seguramente ya sabes que cada año es obligatorio realizar la renovación de la tarjeta de circulación. Este trámite es indispensable para poder circular por las calles de la capital sin incurrir en multas o sanciones. Además, la tarjeta de circulación es uno de los documentos que acreditan la legalidad de tu automóvil y es requerida en caso de algún accidente o infracción. Por eso, en este artículo te explicaremos los requisitos para renovar la tarjeta de circulación en CDMX en el año 2018.
¿Qué es la tarjeta de circulación y por qué es importante renovarla?
La tarjeta de circulación es un documento que contiene los datos del propietario y del vehículo, así como el número de placa y la vigencia del permiso para circular en la ciudad. Esta tarjeta es emitida por la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) y tiene una validez de un año, por lo que es necesario renovarla anualmente.
Renovar la tarjeta de circulación es importante porque es un requisito legal para poder transitar por la Ciudad de México sin problemas. Además, en caso de que la tarjeta se encuentre vencida o no coincida con los datos del vehículo, podrías ser sancionado con una multa que va desde los $1,500 hasta los $5,000 pesos, dependiendo de la infracción cometida. Por eso, para evitar estas situaciones y circular sin preocupaciones, es fundamental mantener la tarjeta de circulación actualizada.
Requisitos para renovar la tarjeta de circulación en CDMX en el 2018
A continuación, te presentamos los requisitos que debes cumplir para poder renovar la tarjeta de circulación en la Ciudad de México en este 2018:
- Constancia de verificación vehicular vigente: Para poder iniciar el trámite de renovación, es necesario que el vehículo cuente con la constancia de verificación vehicular correspondiente al periodo en curso. Si la verificación ya fue realizada, deberás presentar la constancia en original y copia. En caso contrario, deberás agendar una cita para realizar la verificación en uno de los Centros de Verificación autorizados por la SEMOVI.
- Certificado de Emplacamiento: Si tu vehículo cuenta con placas de la Ciudad de México, deberás presentar el certificado de emplacamiento correspondiente al año en curso. En caso de no contar con este documento, deberás realizar el pago correspondiente en el portal de la SEMOVI y presentar el comprobante de pago.
- Comprobante de pago de la renovación de la tarjeta de circulación: Una vez que hayas cumplido con los trámites anteriores, deberás realizar el pago correspondiente para la renovación de la tarjeta de circulación. Puedes realizarlo en línea a través del portal de la SEMOVI o en cualquiera de las oficinas de la Tesorería de la CDMX. Una vez realizado el pago, deberás presentar el comprobante de pago en original y copia.
- Tarjeta de circulación vigente: Es importante que al momento de realizar la renovación, tu tarjeta de circulación tenga una vigencia de no más de 6 meses antes o después de la fecha de vencimiento. En caso contrario, deberás acudir a la SEMOVI para expedir una nueva tarjeta de circulación antes de realizar la renovación.
- Identificación oficial: Deberás presentar una identificación oficial vigente con fotografía, ya sea credencial de elector, pasaporte o cédula profesional. En caso de realizar el trámite por medio de un representante, deberá presentar una carta poder en original y copia, así como su identificación oficial.
Es importante mencionar que estos son los requisitos generales y pueden variar dependiendo del tipo de vehículo que tengas, ya sea particular, transporte público, mercantil, entre otros. Por eso, es necesario que antes de realizar el trámite, consultes la página oficial de la SEMOVI para verificar los requisitos específicos para tu tipo de vehículo.
¿Dónde y cómo realizar el trámite?
Una vez que tengas todos los requisitos completos, podrás realizar el trámite para la renovación de la tarjeta de circulación en cualquiera de las siguientes opciones:
- Presencial: Puedes acudir a cualquiera de las oficinas de atención de la Secretaría de Movilidad, donde podrás realizar el trámite en un horario de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. y los sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
- En línea: A través del portal de la SEMOVI puedes realizar el trámite en línea en cualquier momento y desde cualquier lugar con conexión a internet. Simplemente debes ingresar a la sección de servicios en línea, seleccionar el trámite de renovación de tarjeta de circulación y seguir los pasos que se te indiquen. Una vez finalizado el trámite, deberás recoger tu tarjeta de circulación en la oficina de atención que hayas seleccionado.
- Por correo: Si quieres evitar acudir a las oficinas de la SEMOVI, también puedes realizar el trámite por correo. Para ello, deberás enviar todos los documentos requeridos en un sobre sellado a la dirección de la Secretaría de Movilidad correspondiente a tu delegación.
Una vez que hayas realizado el trámite por cualquiera de estas opciones, podrás recoger tu tarjeta de circulación en la misma oficina en un plazo máximo de 10 días hábiles. Es importante destacar que durante este periodo, tu vehículo podrá circular sin problemas siempre y cuando hayas realizado el trámite dentro de la vigencia de tu tarjeta anterior.
Consejos para hacer más fácil el trámite de renovación de la tarjeta de circulación
Para hacer más rápida y sencilla la renovación de tu tarjeta de circulación en la Ciudad de México, te recomendamos seguir estos consejos:
- Realiza el trámite con anticipación: Aunque tienes todo el año para realizar la renovación, es mejor no dejarlo para el último momento. Recuerda que en enero y febrero hay mayor afluencia de trámites debido a la proximidad de la fecha límite, por lo que es recomendable realizarlo con tiempo para evitar filas y contratiempos.
- Verifica la vigencia de tu tarjeta: Siempre es importante revisar la vigencia de tu tarjeta de circulación y no esperar a que esté vencida para realizar el trámite. Así podrás planear mejor tu tiempo y evitar multas o sanciones.
- Utiliza la opción en línea: Si no tienes tiempo para acudir a las oficinas, aprovecha la opción de realizar el trámite en línea y recoger tu tarjeta posteriormente. Así no tendrás que hacer filas ni perder tiempo.
- Agenda una cita: Si decides realizar el trámite de manera presencial, puedes agendar una cita en línea a través del portal de la SEMOVI para evitar largas esperas y asegurar tu atención.
Con estos requisitos y consejos, podrás realizar sin problemas la renovación de tu tarjeta de circulación en la Ciudad de México en este 2018. Recuerda que es importante tener todos los documentos en regla para evitar multas y circular sin preocupaciones. ¡No esperes más y mantén tu vehículo al día con la renovación de la tarjeta de circulación!
Requisitos para Renovar Tarjeta de Circulacion 2018
Requisitos para Renovar Tarjeta de Circulacion 2018 en México Si eres propietario de un vehículo en México, es importante que estés al tanto de los trámites necesarios para mantener tu tarjeta de circulación actualizada. La tarjeta de circulación es un documento necesario para circular legalmente por las.Renovacion de Tarjeta de Circulacion 2018 CDMX
Renovación de Tarjeta de Circulación 2018 CDMX La renovación de la Tarjeta de Circulación es un trámite importante para t. renovación de tarjeta de circulación 2018...Requisitos para Renovar Tarjeta de Circulacion 2018
Requisitos para Renovar Tarjeta de Circulacion 2018 en México Si eres propietario de un vehículo en México, es importante que estés al tanto de los . modulos renovación tarjeta circulacion 2018...Tarjeta de Circulacion 2018
Tarjeta de Circulación 2018: ¿Cómo obtenerla de manera rápida y eficiente? . tarjeta de circulación 2018...Renovacion de Tarjeta de Circulacion 2018
Renovación de Tarjeta de Circulación 2018 La tarjeta de circulación es uno de los documentos más importantes para cualquier propietario d. renovación tarjeta de circulación 2018...Requisitos para Renovar Tarjeta con Chip 2018
requisitos para renovar tarjeta con chip 2018...
Artículos Relacionados - Trámites
- Imprimir recibo de pago sacmex
- Imprimir Comprobante de Pase Revista Supervivencia
- Contrato de Tarjeta de Bansefil
- Folio de Prospera con mi Nombre
- Recuperar Nip si Vale
- Registrar mi Cuip
- Recivo de nomina sacmex
- Estatus del Cuip
- Domocilio de la Dependencia para Darme de Baja del Cuip
- Tr�mite para Retirar mi Dinero de Afor�
¿Sigues sin encontrar tu duda? Encuentra todos los trámites online de México.