Tramite Antecedentes no penales ciudad de mexico

¿Estás buscando tramitar tus antecedentes no penales en la Ciudad de México? ¡Estás en el lugar indicado! En México, es común que en ciertas situaciones se solicite un certificado de antecedentes no penales para demostrar que no se cuenta con un historial delictivo. Este trámite puede ser necesario al momento de buscar empleo, realizar trámites gubernamentales o incluso para estudios en el extranjero. Sin embargo, sabemos que el proceso puede ser abrumador y confuso, por lo que en este artículo te daremos todos los detalles para que puedas realizar este trámite de forma rápida y sencilla a través de medios electrónicos. ¡Sigue leyendo para conocer más!

¿Qué son los antecedentes no penales?

Los antecedentes no penales son un documento que certifica que una persona no cuenta con historial delictivo alguno en la República Mexicana. Este trámite es necesario en situaciones donde se requiere comprobar la buena conducta y ausencia de antecedentes criminales, y suele ser solicitado por instituciones gubernamentales, empresas o instituciones educativas. Este certificado contiene información sobre cualquier tipo de delito cometido por la persona, ya sea en el ámbito federal o local.

Requisitos para tramitar antecedentes no penales en la Ciudad de México

Ahora bien, para obtener tu certificado de antecedentes no penales en la Ciudad de México, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). A continuación, te indicamos los documentos y requisitos necesarios:

  • Contar con una identificación oficial que tenga fotografía y firma vigente (Credencial para Votar, Cédula Profesional, Pasaporte, Cartilla del Servicio Militar Nacional, entre otros).
  • Comprobante de pago de derechos (este puede ser realizado en línea).
  • Comprobante de registro del trámite en línea.
  • Certificado de libertad de gravámenes emitido por la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México (este es un documento que acredita que no se tienen adeudos en materia fiscal).
  • Carta poder en original y copia firmada ante notario público, en caso de que la solicitud sea presentada por un tercero.
  • Certificado de nacionalidad mexicana, en caso de ser extranjero.

Además, es importante tener en cuenta que el trámite se deberá realizar en línea, a través del portal de la SSC. Por lo tanto, es necesario contar con una dirección de correo electrónico válida y acceso a internet.

Proceso para tramitar antecedentes no penales en línea

Una vez que se cumplen con los requisitos mencionados anteriormente, el proceso para tramitar los antecedentes no penales en línea es bastante sencillo. A continuación, te explicamos los pasos a seguir:

1. Realizar el pago de derechos

El primer paso es realizar el pago de derechos para la obtención del certificado. Este trámite se puede realizar en línea a través del portal de la Secretaría de Finanzas de la CDMX. Una vez realizado el pago, se deberá guardar el comprobante en formato PDF para ser presentado posteriormente.

2. Registro en línea

Una vez realizado el pago, es necesario ingresar al portal de la SSC y crear una cuenta. Para ello, se deben proporcionar datos personales y una dirección de correo electrónico válida. Una vez creada la cuenta, se deberá acceder con el correo y contraseña seleccionados.

3. Llenar solicitud en línea

Una vez registrado, se debe acceder al trámite de antecedentes no penales en línea dentro del portal. Allí se deberán llenar los datos solicitados, como nombre completo, fecha de nacimiento, sexo, número de identificación oficial, entre otros. Es importante asegurarse de que los datos proporcionados sean correctos, ya que cualquier error podría retrasar el proceso.

4. Subir documentos requeridos

Una vez completada la solicitud, se deberán subir todos los documentos requeridos en formato PDF o JPG. Estos documentos incluyen la identificación oficial, comprobante de pago de derechos, certificado de libertad de gravámenes y cualquier otro documento solicitado en casos particulares.

5. Programar una cita

Una vez que se hayan subido todos los documentos, se deberá programar una cita para entregar la documentación física a la SSC. Esto puede ser realizado a través del mismo portal y se debe seleccionar una fecha y hora disponibles que se ajusten a la agenda de la Secretaría.

6. Acudir a la cita

En la cita programada, se deberá presentar la documentación física para ser validada. Es importante asegurarse de llevar todos los documentos requeridos en original y copia. En caso de realizar el trámite por terceros, también deberán presentarse con carta poder y una identificación oficial.

Una vez validada la documentación, se te proporcionará una clave para que puedas descargar tu certificado de antecedentes no penales en línea. Este documento tendrá una vigencia de 3 meses a partir de su emisión.

Conclusión

En resumen, tramitar los antecedentes no penales en línea en la Ciudad de México es un proceso sencillo y ágil que puede ser realizado desde la comodidad de tu hogar. Es importante cumplir con todos los requisitos y seguir los pasos indicados para evitar demoras o inconvenientes. Recuerda que este certificado es de gran importancia en distintas situaciones de la vida, por lo que te recomendamos mantenerlo siempre actualizado. ¡No esperes más y obtén tu certificado de antecedentes no penales en línea ahora mismo!

Requisitos para antecedentes no penales ciudad de mexico

Requisitos para Antecedentes No Penales en Ciudad de Mexico Requisitos para Antecedentes No Penales en Ciudad de Mexico . requisitos para antecedentes.penales ciudad de Mexico...

Requisitos para antecedentes no penales en ciudad de Mexico en2016?

En la Ciudad de México, los antecedentes no penales son documentos que certifican la conducta jurídica de una persona en el ámbito na. certificado de antecedentes no penales 2016 ciudad de mexico...



Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *