Verificacion Estado de Mexico Calendario 2017
Si estás buscando información sobre el calendario de verificación vehicular en el Estado de México para el año 2017, has llegado al lugar indicado. Como experto en trámites online de México, me dedico a brindar información clara y precisa sobre diversos temas, y en esta ocasión hablaré sobre todo lo que necesitas saber sobre la verificación vehicular en el Estado de México en el año 2017.
¿Qué es el programa de verificación vehicular en el Estado de México?
Primero que nada, es importante entender en qué consiste este programa. La verificación vehicular en el Estado de México es un proceso que se lleva a cabo para medir y controlar los niveles de emisiones contaminantes de los vehículos que circulan en el territorio mexiquense. Este programa es indispensable para reducir la contaminación ambiental y mejorar la calidad del aire en la región.
Calendario de verificación vehicular en el Estado de México para el año 2017
Para llevar a cabo la verificación vehicular en el Estado de México durante el año 2017, es necesario seguir un calendario que establece las fechas en las que los automóviles deben acudir al centro de verificación. A continuación te presento el calendario vigente para el año 2017:
- Primer semestre (enero-junio):
- Último dígito de la placa: 5 o 6 – verificación en enero o febrero
- Último dígito de la placa: 7 u 8 – verificación en febrero o marzo
- Último dígito de la placa: 3 o 4 – verificación en marzo o abril
- Último dígito de la placa: 1 o 2 – verificación en abril o mayo
- Último dígito de la placa: 9 o 0 – verificación en mayo o junio
- Segundo semestre (julio-diciembre):
- Último dígito de la placa: 5 o 6 – verificación en julio o agosto
- Último dígito de la placa: 7 u 8 – verificación en agosto o septiembre
- Último dígito de la placa: 3 o 4 – verificación en septiembre o octubre
- Último dígito de la placa: 1 o 2 – verificación en octubre o noviembre
- Último dígito de la placa: 9 o 0 – verificación en noviembre o diciembre
Es importante mencionar que el calendario de verificación vehicular en el Estado de México se divide en dos semestres, excepción hecha de los vehículos con holograma 0, los cuales deberán verificarse cada año sin importar el semestre en que les corresponda. De igual manera, los vehículos con holograma 2 deben realizarse la verificación cada seis meses, sin importar el último dígito de su placa.
¿Qué tipos de hologramas existen en el Estado de México?
Ahora que conoces el calendario de verificación, es importante que sepas qué tipo de holograma puede obtener tu vehículo durante el proceso de verificación. En el Estado de México existen cuatro tipos de hologramas: 0, 00, 1 y 2. Cada uno de ellos indica el nivel de contaminación que emite el vehículo. A continuación te explico en qué consiste cada uno:
- Holograma 0: Este holograma es el más deseado ya que se otorga a los vehículos que no emiten ningún tipo de contaminación. Este tipo de holograma se da a autos nuevos, eléctricos o híbridos.
- Holograma 00: Es el segundo mejor holograma y se otorga a los vehículos más eficientes en términos de emisiones contaminantes. Los autos con este holograma pueden circular todos los días sin restricciones.
- Holograma 1: Se otorga a los vehículos que cumplen con los estándares de emisiones establecidos, aunque su nivel de contaminación es mayor en comparación con los hologramas 0 y 00. Los autos con este holograma pueden circular todos los días, excepto los sábados.
- Holograma 2: Se da a los vehículos que no pasan la verificación por presentar altos niveles de contaminación. Este tipo de holograma limita la circulación del automóvil a sólo dos días a la semana (lunes y miércoles o martes y jueves, dependiendo del último dígito de la placa).
Es importante tener en cuenta que los vehículos con holograma 2 deben realizar mejoras en su sistema de emisiones y volver a verificar para obtener un holograma menos contaminante.
¿Cuál es el costo de la verificación vehicular en el Estado de México?
Otro aspecto importante a considerar es el costo de la verificación vehicular en el Estado de México. Actualmente, el precio de la verificación para autos particulares es de $483 pesos, mientras que para transporte público y vehículos con holograma 2, es de $559 pesos. Este costo incluye la revisión del sistema de emisiones y la emisión de un nuevo holograma.
Es importante mencionar que el costo puede variar dependiendo del centro de verificación en el que se realice el trámite. Algunos centros ofrecen precios más bajos, pero es importante asegurarse de que estén autorizados por la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México.
Conclusión
En resumen, la verificación vehicular en el Estado de México es un trámite obligatorio para todos los vehículos que circulan en la región. Siguiendo el calendario establecido para el año 2017, los propietarios de autos pueden llevar a cabo este proceso de manera eficiente y sin contratiempos. Además, es importante recordar que cumplir con la verificación vehicular no sólo es un deber ciudadano, sino también una forma de contribuir al cuidado del medio ambiente. Espero que esta información te sea de utilidad y puedas realizar la verificación de tu vehículo de manera correcta y en los tiempos establecidos.
Calendario de Verificación Vehícular 2017 en EDOMEX
Puede realizar el trámite si sabe exactamente el día en el que debe acudir, para eso puedes utilizar el Calendario de Verificación Vehícular 2017 en. calendario de verificación vehicular edomex...
Artículos Relacionados - Trámites
- Issfam Comprobante del Paso de Revista Septiembre 2023 Imprimir Gratis
- Desbloqueo de Timbrado Fone
- Recibos de Pago de la Fiscalia del Estado de México
- Dar de Baja el Cuip Edo de México
- Quiero Imprimir mi Acuse Pase de Revista del Issfam
- Deseo Recuperar mi Cuip Ssp
- Descargar mi Talon de Cheque Juvilados
- Dar de Baja el Cuip de Cusaem
- sacmex linea de captura
- Verificar adeudos de agua
¿No encontraste lo que buscabas? ¿Tienes alguna duda? Consulta nuestra base de datos de más de 100.000 consultas en México.